Los periodistas reclaman el relevo del consejo
MADRIDActualizado:Las asociaciones profesionales de periodistas y los colectivos de trabajadores de la propia RTVE, además de mostrar su más firme rechazo a lo que consideran como un intento de «coartar la libertad de expresión» reclaman la urgente renovación del consejo de administración de Radiotelevisión Española, lo que supondría el relevo inmediato de los vocales que propusieron la supervisión previa de los informativos.
La Corporación de RTVE tiene vacante su puesto de máxima responsabilidad desde el pasado julio, en el que dimitió Alberto Oliart. Además, hace más de un año que deberían haberse renovado seis de los doce consejeros. Se trata, en concreto de: Jesús Andreu y Manuel Esteve, propuestos por el PP; Mari Cruz Llamazares, por el PSOE y presidenta de turno del Consejo; Francesc Bellmunt i Moreno, por ERC; Josep Manuel Silva, por CiU, y Santos Miguel Ruesga, por UGT.
Completan el consejo, Andrés Martín y Rosario López Miralles, por el PP -esta última realizó la propuesta aprobada ayer-; Héctor Maravall, por CC OO; Teresa Aranguren, por IU-ICV; y Miguel Ángel Sacaluga, a propuesta del PSOE. «Es el mayor atentado contra la libertad de expresión consagrada en el artículo 20 de la Constitución y supone imponer la censura previa, expresamente prohibida por el punto 2 del artículo 20 de la Constitución Española», de esta manera calificó Fernando Fernández Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, la controvertida propuesta.
Decenas de periodistas mostraron mediante las redes sociales de Internet su rechazo a esta iniciativa mediante calificativos como «disparate o anomalía democrática», entre otros. Algunos, como Fran Llorente, director de informativos de TVE y Benigno Moreno, director de RNE, rechazaron mediante un comunicado cualquier decisión que «ponga en peligro la libertad de información».