Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
servicios

La limpieza, un debate abierto

Un grupo de ciudadanos crea en Facebook una página que aboga por el civismo

L. R.
Actualizado:

Un grupo de ciudadanos de El Puerto no ha pasado por alto las carencias en materia de limpieza de la ciudad ni tampoco que, buena parte de culpa, corresponde a la falta de concienciación n de los vecinos. En un breve paseo por el casco histórico, por ejemplo, no es difícil toparse con muebles de todo tipo apoyados en una esquina, junto a la isleta de contenedores en la que la limpieza también brilla por su ausencia.

Ya sea por la vagancia de los que no quieren levantar la tapa o porque la recogida selectiva no funciona todo lo bien que debería y los contenedores rebosan de vidrio o envases, lo cierto es que esta carta de presentación de la ciudad es deprimente e insalubre.

Hace más de un año el Ayuntamiento decidió recortar el presupuesto del servicio contratado con la empresa FCC en 200.000 euros, lo que supuso una importante bajada en el personal. No obstante la nueva edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, pidió recientemente un esfuerzo a la plantilla.

La edil popular reconoció que la ciudad no estaba limpia e hizo un llamamiento a la concienciación ciudadana para no ensuciar más de lo imprescindible. Precisamente en esta línea se ha creado una nueva plataforma en la red social Facebook bajo el nombre 'Entre todos podemos mantener El Puerto limpio'.

Ya son más de 600 los miembros de esta comunidad que persigue crear un espíritu común de salvaguarda por los espacios públicos e inyectar en la sociedad portuense el convencimiento de que un granito de arena de cada uno puede contribuir bastante a que la ciudad mejore su imagen.

La cuestión n no es baladí. De hecho es bastante habitual encontrarse con basura en la calle a escasos metros de las papeleras, como vasitos de helados, latas de refrescos o bolsas de snacks. También se ha constatado como algunos individuos no dudan en arrojar desde una botella de agua aplastada hasta una cajetilla de cigarrillos vacíos en lugares tan transitados como la plaza del Polvorista o la calle Luna. Estos ciudadanos ni siquiera se sonrojan cuando otros le llaman la atención e incluso se encaran si el ciudadano cívico se agacha para recoger lo que han tirado. o

Esta movilización ciudadana de reciente creación no ha pasado por alto para el Ayuntamiento. El alcalde, Enrique Moresco, ha mantenido una reunión con varios de sus representantes, quienes le han trasladado sus quejas sobre los comportamientos incívicos de algunos portuenses.