Fomento propone bonificaciones para la instalación de pymes
La medida ya está recogida en una ordenanza municipal, pero hasta ahora solo beneficiaba a las grandes empresas
Actualizado:El concejal delegado de Fomento, Jesús González, mantuvo ayer un encuentro con representantes de Comisiones Obreras en El Puerto. La cita se enmarca en la ronda de entrevistas que el responsable municipal está teniendo con los diferentes agentes sociales.
En la reunión tuvieron un papel protagonista los diferentes conflictos laborales que están azotando el tejido empresarial de la ciudad en los últimos meses.
Entre estos tuvo un lugar especial el conflicto de Piorsa, empresa que tenía adjudicado el servicio de limpieza, hostelería y lavandería de la Base Naval de Rota, «y que cuenta con muchos portuenses en su plantilla», explicaron los sindicatos.
Por otra parte, en este encuentro se puso sobre la mesa la posibilidad que baraja el Consistorio portuense de bonificar a las pymes para favorecer la creación de nuevos empleos.
González ha manifestado que actualmente «El Puerto dispone de una Ordenanza municipal que así lo hace cuando se trata de empresas grandes que se implantan en la ciudad y generan un importante número de trabajadores».
El objetivo del gobierno municipal es hacer extensivo esta ventaja fiscal a la pequeña y mediana empresa. «Vamos a tomar medidas que también favorezcan la contratación por parte de estas empresas, que suponen la mayor parte del tejido empresarial local» dijo.
En principio no se han dado fechas para el inicio de estas bonificaciones, que podrían ser una realidad, eso sí, en los próximos meses. La acogida que han tenido este avance de medidas ha sido muy positiva. «Todos los esfuerzos que se hagan para posibilitar la implantación de negocios en El Puerto serán bienvenidas», explican.
En relación con el Consejo Económico y Desarrollo, González Beltrán anunció al sindicato Comisiones Obreras que el órgano tiene pendiente la próxima renovación de sus cargos, cuestión que va ligada al inicio de la legislatura.
Desde la delegación de Fomento se aclaró además que, toda vez que queden nombrados los representantes de las diferentes asociaciones, colectivos, sindicatos y partidos políticos que lo integran, serán convocados para analizar una ponencia marco que recoja iniciativas para combatir la crisis.