ciclismo | mundial

«Es una selección hecha en torno a Freire»

José Luis De Santos, seleccionador español, espera encontrarse un Mundial con una llegada de muchos corredores al sprint

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La selección está formada en base al circuito en el que se va a correr el Mundial, que es plano, en el que habrá 210 corredores, que son muchos, que va a ser muy rápido y peligroso y en torno a un líder, Freire. He llevado gente que pueda desenvolverse bien en ese tipo de carreras».

Su idea de cómo puede ir la prueba se centra en una posible llegada al sprint, pero matiza que «el año pasado decíamos que no se llegaría al sprint y se llegó, y en esta ocasión puede pasar lo contrario. Es cierto que hay que tener en cuenta que hay muchos corredores rápidos como Cavendish, Hushovd, Greipel, Freire, Bennati, Modolo, Gerrans, Kittel, Hondo o Bozic", comenta el seleccionador español, José Luis De Santos.

Saca de ese contexto de hombres rápidos a «Sagan y Gilbert, a los que les vendrá mejor una carrera dura. Gilbert lleva toda la temporada a un nivel muy alto, como para ganar un Mundial, aunque el final no es ideal para él. Le pasa lo mismo a Cavendish. El Mundial es una carrera diferente y eso se termina notando, como se acusarán los 280 kilómetros del recorrido».

La selección española apostará todo «por Freire, con Rojas detrás de él por si surge alguna oportunidad. Nosotros vamos a intentar dejar a Freire en las mejores condiciones posibles en la llegada. Es nuestro referente en los mundiales. El equipo con Óscar coge moral y sabe que siempre es una apuesta con la que hay que contar, en quien se puede confiar».

Respecto a Rojas comenta que «se va estrenar en un mundial profesional y hay que ir con cuidado. Puede ser un corredor al que le vayan bien los mundiales. Tenemos corredores para poder llevar la carrera ordenada. Tanto Freire como Rojas o Reynés deben de llegar lo mejor posible cuando queden cinco kilómetros para el final. Sólo espero que no nos pase lo del año pasado, que tuvimos que trabajar antes de lo esperado y perdimos a mucha gente demasiado pronto».

Confía en hombres como Luis León Sánchez, Barredo, Flecha, Erviti, Lastras o Gárate, «que conocen lo que son los mundiales y tienen experiencia en la forma en la que se corre. No estar conectado con el pinganillo a ningún ciclista te obliga a depender de corredores que puedan leer bien la carrera, como Gárate o Lastras». Erviti será el encargado de controlar la primera parte de la prueba: «El año pasado trabajó durante cerca de 150 kilómetros y controló el solo la carrera».

Ve un circuito en el que «habrá que estar muy atento, en el que se rodará muy rápido. Después del de Zolder es el circuito más suave que ha habido en los mundiales. La única dificultad que tiene es la llegada. La dureza llegará por la rápido que se ruede».