![](/cadiz/prensa/noticias/201109/23/fotos/7520771.jpg)
Chaves reitera el apoyo del Gobierno al corredor ferroviario central
El vicepresidente señala como principal ventaja que el trazado «ya está hecho» y que solo es preciso «modernizarlo»
Actualizado: GuardarEl vicepresidente segundo del Gobierno, Manuel Chaves, declaró ayer que es «vital» que el corredor central ferroviario sea prioritario para la Unión Europea (UE)». En rueda de prensa en Algeciras, tras visitar la estación depuradora de aguas residuales, Chaves defendió la prioridad de este corredor y recordó que la UE aprobará el 19 de octubre el reglamento en el que se definirán las redes europeas de ferrocarriles.
En este sentido indicó que su posición «personal y la del Gobierno» coincide con la de «todos los estamentos civiles de la comarca» de Algeciras, que reivindican la prioridad del eje central frente a otras opciones ante la posibilidad de que no haya fondos suficientes para desarrollar todos los proyectos a corto o medio plazo.
Chaves subrayó que Algeciras es el punto de arranque de los corredores central -denominado por la UE «proyecto 3 corredor mediterráneo»- y mediterráneo. El central conectaría Algeciras con Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona y Perpiñán (Francia), con un ramal a Valencia.
«Si hay que establecer un calendario de prioridades, nosotros lógicamente creemos que hay una compatibilidad, pero es evidente que el central presenta una serie de ventajas importantes», apuntó. Entre estas ventajas, Chaves reseñó que el corredor central «ya está hecho» y que solo es preciso «modernizarlo en cuanto a la electrificación y el trazado de vía».
El vicepresidente cifró en cerca de 200 millones de euros la cantidad invertida por el Ejecutivo central en estas infraestructuras del corredor central y adelantó que espera que las obras del tramo Algeciras-Almoraima estén licitadas antes de las elecciones del próximo 20 de noviembre.
Según Chaves, la conexión con el puerto de Algeciras, el primero de España en transbordo de mercancías, es «clave» porque permitiría convertir en un puerto de entrada y salida de mercancías. «Para eso son claves las conexiones ferroviarias y entre ellas el corredor central, esa va a ser nuestra apuesta», señaló.
El vicepresidente visitó ayer la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Algeciras, que entrará en funcionamiento antes de final de año y en la que se han invertido más de 35 millones de euros durante un largo y complejo proceso de construcción que ha sorteado numerosas dificultades técnicas. Según ha destacado Chaves durante la visita a la nueva planta, la nueva estación depuradora de Algeciras se encuentra «entre las más avanzadas y modernas de España».
En ella se han invertido más de 35 millones de euros. Buena parte de los recursos presupuestarios se han basado en distintos programas que cuentan con financiación de los fondos de cohesión europeos.
Asimismo, el vicepresidente y próximo número uno de la lista del PSOE al Congreso de los Diputados, explicó que este nuevo equipamiento dará servicio a una población superior a 200.000 habitantes, los que viven en los mayores núcleos urbanos de la comarca del Campo de Gibraltar, subrayando que el Gobierno «continúa dando cumplimiento a sus compromisos en la provincia y con los municipios de la zona». Este es el segundo acto de este tipo que Chaves protagoniza en la provincia este mes, tras la colocación del primer tablero del nuevo puente de la Bahía de Cádiz.