El 6% de los desplazamientos se realizan en autobús
Actualizado:El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puerto Real es una realidad. De hecho las principales conclusiones de este documento se exponen -a través de 31 paneles- en el Centro Cultural Iglesia de San José de la citada población. El responsable de Medio Ambiente de Diputación, Daniel Sánchez, se encargó de la presentación de este Plan junto a la alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, y los responsables de la firma Colin Buchanan Consultores SA, artífices de su redacción.
El documento, que contiene los problemas del municipio en relación a sus actuales sistemas de transporte, las propuestas de mejora y los beneficios que traerá un cambio de tendencia -hacia desplazamientos más sostenibles- ha comportado un coste de 77.272,30 euros. Puerto Real es una de las 14 localidades comprendidas en la Estrategia Provincial de Movilidad Urbana Sostenible, presupuestada en más de 700.000 euros gracias a la financiación conjunta de Diputación, Ministerio de Fomento y Agencia Andaluza de la Energía.
El estudio revela la siguiente foto-fija en las dinámicas de movilidad que se registran actualmente en Puerto Real: el 50,2% de los desplazamientos se realizan en coche, el 39,45% son peatonales y el autobús no llega al 6% (5,95). La mayoría de los desplazamientos al trabajo se efectúan en vehículo privado (6.215), muy distanciados de los 1.318 a través de medios no motorizados o los 533 que registra el transporte público. El vehículo privado también se impone en la movilidad por motivo de estudios o para afrontar gestiones diversas; sólo para ir de compras o para satisfacer el ocio se contabiliza una mayoría de desplazamientos no motorizados.