Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo. / Archivo
chivatazo a eta

Rubalcaba acusa al PP de «arrastrar por el suelo» el honor de la policía

El PSOE ve "liquidado" el caso tras cinco años de investigación y exige a los populares una disculpa y rectificación

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado la decisión tomada ayer por la Audiencia Nacional de revocar los procesamientos en relación al chivatazo a ETA. En una comparecencia en el Congreso tras concluir el último pleno de la legislatura, Rubalcaba ha denunciado que el PP se haya dedicado a insultarle y "calumniarle", sesión tras sesión de esta legislatura, y también a arrastrar "por el suelo" el honor de la policía sólo porque se "está a punto" de acabar con ETA.

Rubalcaba ha realizado estas acusaciones en una comparecencia en el Congreso tras concluir el último pleno de la legislatura y después de que ayer la Audiencia Nacional revocara el procesamiento de los tres mandos policiales enjuiciados por el caso Faisán, si bien el tribunal ha ordenado seguir investigando al apreciar indicios de delito.

Rubalcaba ha señalado que atribuía los continuos ataques del PP a él y al entonces secretario de Estado y ahora responsable de Interior, Antonio Camacho, a que la lucha contra el terrorismo "va bien". Esto es lo que "más me entristece", ha subrayado el candidato socialista, quien ha defendido la actuación de los policías, a los que se les ha revocado el procesamiento porque se han "jugado la vida" en la lucha contra la banda armada.

Ayer, los quince magistrados del pleno de la Sala de lo Penal decidieron de manera unánime, con algunas controversias jurídicas y técnicas, pero tras apenas cuatro horas de deliberaciones, revocar el procesamiento del exdirector de la Policía Víctor García Hidalgo, el jefe Superior del País Vasco, Enrique Pamiés y el inspector José María Ballesteros por el 'caso Faisán'. Si bien los magistrados aseguraron que hubo chivatazo a ETA y hubo delito, por lo que han ordenado seguir investigando, por ahora no hay pruebas suficientes para sentar en el banquillo a los tres mandos policiales acusados del soplo al aparato de extorsión terrorista en Irún el 4 mayo de 2006.

Las reacciones a dicha sentencia no se han hecho esperar en el mundo de la política.El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que "seguimos esperando explicaciones sobre el 'caso Faisán' aunque respeto las decisiones de los tribunales, que han dicho que hay delito y que es bueno seguir investigando", ha señalado.