Trillo: «Se ha estimulado al Faisán para que vuele más alto»
El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP asegura que existe "más Faisán que nunca" y que la decisión de la Audiencia Nacional "confirma que ha existido un delito grave"
MADRID Actualizado: GuardarEl coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo:Ha indicado que existe "más Faisán que nunca" pese a que la Audiencia Nacional haya revocado el auto de procesamiento de los imputados. A su juicio, esta decisión hace que se haya "estimulado el celo" del Faisán para que "vuele más alto" aunque, ha apostillado, no refleja que no se haya cometido un delito de colaboración con banda armada. "Lo que ha dicho la Audiencia ha sido confirmar que ha existido un delito grave que es un chivatazo policial a ETA, por lo tanto sigue habiendo un delito y existen otras muchas pruebas que todavía se pueden practicar", ha recalcado Trillo.
El diputado del PP, Ignacio Gil Lázaro: Se ha congratulado hoy de que haya fracasado la "maniobra política" para que el caso del chivatazo a ETA saliera de la Audiencia Nacional. Ha considerado "muy importante" que la Audiencia decidiera ayer por unanimidad que ha apreciado indicios de delito y cree que con este fallo, que ordena al magistrado seguir investigando el caso, "nadie puede poner" ya en cuestión que el chivatazo existió o que es una "invención" de la oposición. Además, al ampliar la instrucción, se podrá esclarecer "definitivamente" lo que sucedió y responder ante la justicia "los verdaderos culpables".
El ministro de Fomento, José Blanco: Ha asegurado que con la decisión de la Audiencia Nacional, las acusaciones vertidas por el PP contra el ministro del Interior, Antonio Camacho, se han quedado "sin argumento". "No había ninguna razón para procesar ni a policías, ni al director general de la Policía. Todo el discurso político del PP de hablar de responsabilidades políticas y todas las acusaciones que hicieron al ministro del Interior han quedado sin ningún tipo de argumento". Por ello, el ministro ha recordado que el Gobierno respeta siempre las decisiones judiciales y ha esperado que "todo el mundo" también lo haga y no aplaudan solo las decisiones que les son favorables y "critiquen las que no lo son".
El presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, Iñigo Urkullu: "Deseo de que la Audiencia Nacional mirara otras causas, como la de Bateragune, con el mismo celo y preocupación" por la obtención de pruebas con la que ha resuelto el 'caso Faisán'. A su juicio, la decisión de los magistrados "puede contentar a unos y a otros", pero no deja de resultar "extraño" que, "después de todo este tiempo", se pueda "seguir investigando".
El presidente de Voces contra el Terrorismo (VCT), Francisco José Alcaraz: Ha criticado "la falta de valentía" de la Audiencia Nacional a la hora de pronunciarse y ha mostrado su sorpresa por revocar el procesamiento de los tres mandos policiales acusados de ser los autores del soplo a ETA.