El PP dice que la Junta oculta nombres de cargos del PSOE en la investigación
Además asegura que «monta a su conveniencia» los expedientes de la instrucción interna sobre el fraude de los ERE
Sevilla Actualizado: GuardarEl PP andaluz ha denunciado hoy que la Junta de Andalucía ha ocultado nombres de altos cargos del PSOE y que "monta a su conveniencia" los expedientes de la instrucción interna sobre el fraude de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
La portavoz del PP de Andalucía, Rosario Soto, ha señalado hoy en rueda de prensa que existe un "interés político" en la investigación interna de la Junta y que durante el desarrollo de la misma "se van perdiendo nombres de destacados dirigentes socialistas".
Ha asegurado que la instrucción de los informes por parte de la Junta "es un fraude" y que se omiten datos a la juez cuando en los documentos se nombran a responsables políticos del PSOE.
Como ejemplo, ha citado el ERE de Fundiciones Caetano, en cuyo expediente se detallan reuniones para gestionar la calificación concreta de unos terrenos, pero en el que, según los datos del PP, se omiten los nombres del exdelegado de Empleo de la Junta en Sevilla Antonio Rivas y del secretario general del PSOE en Sevilla, José Antonio Viera, que se habrían reunido con el alcalde de Guillena (Sevilla), Justo Padilla, para que se le otorgara la calificación de industrial a unos terrenos.
Asimismo, Soto ha calificado de "cinismo político" la actitud de la Junta mostrando ahora su colaboración porque "intentaron hasta el último minuto no dar toda la información que solicitaba la juez" y ha destacado que el Gobierno andaluz intentó "ocultar las actas del Consejo de Gobierno", lo que ha provocado que se haya ralentizado la investigación.
Según la portavoz del PP-A, esta actitud responde a que "probablemente no quieran llegar a fechas comprometidas con la implicación en los ERE ", ya que solo se han remitido 67 de los 394 expedientes financiados por el denominado "fondo de reptiles".
Ha añadido que es la Justicia la que "le obliga a la fuerza a colaborar" y ha recordado que con anterioridad "estuvieron luchando para no entregar las actas", aunque ahora hayan "perdido la batalla".
Soto ha indicado que "el escándalo de los ERE tiene que llegar al Parlamento" y ha pedido que se envíe "hasta la última coma" de todos los expedientes para que se sepa "la verdad de lo que ha ocurrido".
Por otra parte, la portavoz del PP andaluz se ha referido también a "los recortes en materia de educación" y ha pedido la comparecencia del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, en el próximo pleno del Parlamento "para que dé explicaciones".
En este sentido, ha informado de que la adjudicataria del material escolar en Andalucía es una Unión Temporal de Empresas (UTE) que no tenía la calificación necesaria y que se otorgó con una baja temeraria, es decir, con riesgo de no prestación del servicio.