política

Upyd asegura que Esisa no puede alardear de transparencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Ángel Expósito, coordinador local de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), no comparte la opinión de Francisco Romero declarada recientemente donde alardeaba de la transparencia de la Empresa Municipal de Suelo (Esisa). Para UPyD el estado de cuentas de Esisa no será transparente hasta que no sea accesible para los vecinos y lo cierto es que a día de hoy, las cuentas no están colgadas ni en la web del Ayuntamiento ni en el propio portal de la empresa.

Expósito ha solicitado a través de un escrito presentado en el Registro general y dirigido al presidente de Esisa, las cuentas que Francisco Romero dice enviar anualmente a la Cámara de Cuentas al entender que a la vez que se hace este envío deberían publicarse en los portales municipales y de la empresa para que la transparencia sea total y no selectiva.

Por tanto, UPyD sigue creyendo que la transparencia se demuestra como «propone nuestro partido, de cara al ciudadano, con una clara exposición en la web municipal y la empresa, a diferencia de como sucede actualmente donde las cuentas no pueden ser consultadas por nadie ajeno al pleno, proponemos de este modo que la información ha de ser realmente accesible a todos los Isleños».

Esta petición viene a raíz de una serie de evidencias que ponían de manifiesto cierto descontrol en las cuentas del ente municipal tal y como se señaló en el informe que del Consistorio hizo la propia Cámara de Cuentas. Por ello, a UPYD no le parece «descabelladas» las acusaciones vertidas por José Á. Expósito ya que se detectó una diferencia de menos 3.036.727,85 euros entre la cuantía contabilizada por el Ayuntamiento (160.656,55€) y el valor del capital social manifestado por Esisa (3.197.384,40 euros) en sus cuentas anuales.

Además la formación recuerda que todo se recoge dentro de todo lo acontecido con el desfalco en la caja municipal y recordó que hasta el momento nadie ha aclarado la desviación de dinero en los números presentados por Esisa y los realizado por la Intervención. Unos números a los que tampoco les ha puesto reparo el actual Gobierno municipal que afirma haber cuadrado las cuentas de los últimos años del Ayuntamiento, tal y como afirmó al presentar la deuda real.

«Por último, aunque Esisa sea empresa mercantil, debido al carácter público de su capital, no puede quedar la más mínima duda de los movimientos que genera esta sociedad y es por eso que UPyD espera que se atiendan sus medidas sobre transparencia».