jerez

Pelayo «bendice» el funcionamiento del Economato Social San Juan Grande

La alcaldesa reconoce la labor social realizada por esta institución durante el acto de presentación

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, acompañada de Isabel Paredes, delegada Bienestar Social, Igualdad y Salud, ha asistido hoy al acto de presentación del Economato Social hermano Adrián San Juan Grande junto a Donatus Forkan, Superior General de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y el hermano Guillermo García, Superior del centro de Jerez. Este Economato Social Hermano Adrián es un recurso social de alimentos dirigido a las familias en peligro de exclusión y que son derivadas por los trabajadores sociales del Ayuntamiento y de organizaciones sociales como Cáritas.

Las familias beneficiadas reciben un carnet que les permite adquirir productos básicos a un 25 por ciento de su valor real; el 75 por ciento restante lo sufraga la obra social de la Orden de San Juan de Dios. La alcaldesa ha dedicado sus primeras palabras a reconocer la labor realizada por el hermano Adrián en favor de los necesitados durante más de 50 años para hacer extensible su felicitación a toda la Orden de San Juan de Dios. "La Orden siempre se ha involucrado con los necesitados en momentos difíciles. Hay familias que se sufren en Jerez porque vivimos momentos complicados; pero hay que ser optimistas porque de ésta vamos a salir. La gente de Jerez somos luchadores y solidarios, y vamos a ir para adelante", ha enfatizado.

María José García Pelayo ha ofrecido la colaboración de los técnicos municipales de la Delegación Bienestar Social, Igualdad y Salud para que el economato funcione lo mejor posible. "Con vuestra labor hacéis posible que la iniciativa municipal se vea completada. Esperemos que cada vez sean menos las familias que necesiten este economato porque han conseguido su puesto de trabajo".

El hermano Guillermo García ha definido el economato social como un supermercado no "al uso" que nace como un legado del hermano Adrián. Ha recordado que antes de este proyecto la Orden repartía comida cada viernes a unas 50 familias necesitadas. "Ahora ya son 130 familias y queríamos dignificar la ayuda, que no hubiese colas para recoger bolsas de comida. Aquí no puede venir a comprar cualquiera, vendrán las familias a través de los servicios sociales", ha explicado. El hermano Guillermo García ha subrayado que este proyecto es posible gracias a los voluntarios, porque su labor permite mantener los precios al coste de los productos.

Donatus Forkan, Superior General de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ha recordado que este acto coincide con la celebración de la Orden del año de la familia. "Queremos buscar un futuro mejor para la gente necesitada. Los hermanos hemos estado siempre donde ha habido necesidad. Haced el bien a vosotros mismos haciendo el bien a los demás, es nuestra máxima. El hermano Adrián ha continuado, con este legado, la obra iniciada por San Juan de Dios y San Juan Grande; me alegra que el economato lleve su nombre", ha manifestado.