protestas

Los trabajadores de la residencia municipal convocan paros de una hora por impago de salarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la residencia municipal se han concentrado este jueves a las puertas del centro de trabajo, en protesta por el impago de los salarios por parte de la empresa Asisttel, gestora de la residencia de mayores propiedad del Ayuntamiento portuense.

Según ha informado CCOO en un comunicado, la empresa Asisttel justifica el impago de salarios por la falta de pago por parte del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Frente a esta postura de la empresa, CCOO ha convocado paros de una hora semanal, en la hora que menos repercute la asistencia de los mayores, para que todos los trabajadores puedan acudir a concentrarse a las puertas del centro de trabajo para pedir que la empresa les abone el trabajo realizado.

Junto a los trabajadores, un grupo de residentes y familiares, "sorprendidos por la situación, ya que a ellos sí que les cobra el Ayuntamiento de sus pensiones el servicio de residencia", se han solidarizado con los trabajadores de Asisttel, "a los que los años de dedicación los hace a sus ojos mucho más que cuidadores".

CCOO ha manifestado que ha realizado múltiples gestiones antes de llegar a esta medida, sin obtener hasta el momento el resultado deseado, ya que la inspección de trabajo ante la que este sindicato ha presentado denuncia, ha dado un plazo de diez días a la empresa para el pago de los salarios.

Por su parte, los responsables municipales ratifican la deuda a la empresa "y de momento no han intervenido en la solución del problema de los trabajadores de su residencia".

CCOO denuncia que nuevamente una empresa, en este caso Asisttel, "utiliza a sus trabajadores para presionar a un organismo público" para el pago del servicio que tiene concertado. Esta empresa "en expansión" en el sector de la dependencia en Andalucía, "alardea en su propaganda una facturación superior a los 6 millones de euros, sin embargo, no tiene ningún pudor en decir que es incapaz de hacer frente a una nómina de doce trabajadores que apenas supera los 18.000 euros", añade el sindicato.

Por ello, CCOO entiende que las autoridades laborales deben ser "contundentes" en las sanciones a empresas que, como Asisstel, recurren "a utilizar la necesidad de unos trabajadores para presionar a las administraciones públicas al pago". Añaden que ninguna de estas empresas presenta una demanda en el juzgado contra la administración morosa, "temiendo que la coloquen en la lista negra y pierda opciones a seguir trabajando para el sector público, y en lugar de esto, deja de pagar los salarios sus trabajadores".

Finalmente, CCOO manifiesta que no se puede obviar la actitud del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, que "en ningún momento asume su responsabilidad con los trabajadores de su residencia", asegurando que son ellos los que contratan a la empresa, y que también son ellos los que dejan de pagar los servicios públicos y cobran a los mayores de la residencia, dedicando estos ingresos "a otros fines".

Los trabajadores no descartan recrudecer las medidas de presión en caso de que se mantenga la situación.