Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La feria estuvo muy animada durante los tres días. :: JAVIER FERGO
Jerez

Las Fiestas de la Vendimia terminan con poco más de 400 euros de déficit

Los patrocinios, la venta de entradas y las subvenciones han reducido el coste de las actividades al Ayuntamiento

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Tal y como habían prometido, los delegados Antonio Real y Antonio Montero hicieron balance económico ayer de las recién terminadas Fiestas de la Vendimia. Según los datos que maneja el Ayuntamiento, el déficit del ciclo festivo apenas supera los 400 euros mientras que el año pasado la cifra alcanzaba los 130.000 euros. La reducción del gasto ha sido posible gracias a los patrocinios, la venta de entradas a ciertas actividades y la concesión de una subvención.

El Ayuntamiento gastó 71.000 euros, 7.000 menos de los presupuestados para las fiestas. Los ingresos ascendieron a casi 42.000 euros procedentes tanto de la Fiesta de la Bulería como de la actividad De copa en copa. «Hay empresas privadas que han hecho importantes esfuerzos por asumir costes», dijo el titular de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real. Entre las actividades más exitosas destaca la Feria Gastronómica, que atrajo al centro de la ciudad a jerezanos y visitantes durante las tres jornadas que duró. El resultado ha provocado que el PP ya esté pensando en ampliar el espacio dedicado a las casetas -que se instalaron en la Alameda Vieja- así como la duración de la cita. «Además de los bares que han participado, la repercusión ha llegado a todo el centro», apuntaron los responsables. Otra de las apuestas para la próxima edición de las Fiestas de la Vendimia -cuyas fechas se decidirán en pocas semanas para comercializar la cita como producto turístico- es incentivar la presencia del caballo con el objetivo «de poner en valor los recursos que tenemos».

A juicio del Ayuntamiento, la ocupación hotelera es otro de los indicadores del atractivo de las Fiestas de la Vendimia. La media, según Antonio Real, ha rondado el 75% aunque se han registrado picos importantes en determinadas citas.

Por último, Montero indicó que «con los 21.000 euros que quedan hasta fin de año» siguen trabajando en otros ciclos festivos, como La noche azul y blanca, que se celebrará entre el 8 y el 12 de octubre.