Empleo reclama más documentación a la multinacional para tramitar el ERE
CÁDIZActualizado:Faltan papeles. La documentación que presentó la dirección de Visteon el pasado 5 de septiembre ante la autoridad laboral no es suficiente para tramitar el ERE contra la plantilla de su planta en El Puerto. La multinacional elevó a la Delegación Provincial de Empleo los informes que justifican su decisión de cerrar la factoría de componentes y despedir a sus 396 trabajadores. La compañía alega para liquidar la planta: escasa productividad, pérdidas, caída de las ventas, altos costes y poca competitividad. Sin embargo, Empleo ha revisado los papeles aportados y ha encontrado algunos defectos de forma. Por esta razón ha solicitado a la dirección de la empresa más documentos que subsanen los errores. De esta forma, se alargan los plazos administrativos para resolver el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La multinacional ha expresado su intención de zanjar el conflicto a finales de octubre y cerrar las instalaciones en noviembre. La dirección trata de buscar un inversor que se haga cargo de la planta y mantenga la actividad industrial. De momento, esta iniciativa ha sido infructuosa, ya que las empresas de automoción tanteadas no han mostrado interés por hacerse con los activos de la compañía en El Puerto. Hasta ahora, el 19 de octubre era la fecha tope para que la Delegación Provincial de Empleo resolviera el expediente, pero esta incidencia con la documentación aportada retrasa hasta primeros de noviembre cualquier posicionamiento de Empleo. La plantilla recibió ayer con satisfacción la noticia mientras protestaba ante la Diputación. Los trabajadores confían en que se pueda ganar más tiempo para encontrar un inversor. No obstante, Visteon insiste en que la decisión de cierre está tomada y es irrevocable.