climatología

El tifón 'Roke' causa diez muertos en Japón

Hay cinco desaparecidos, 16.000 evacuados y cientos de vuelos cancelados por los fuertes vientos en el país nipón

TOKIO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos diez personas han muerto tras el paso del tifón 'Roke' por Japón, donde otras cinco personas, entre ellas una ciudadana brasileña están desaparecidas, según ha informado la televisión NHK.

El 'Roke' ha provocado la cancelación de 624 vuelos y de numerosos servicios ferroviarios, incluido el del "shinkansen" (tren bala) en la concurrida línea que une Tokio y Osaka, en la que 120.000 personas quedaron bloqueadas durante horas en las estaciones.

Además, 314 personas resultaron heridas en 22 provincias a causa de los fuertes vientos y las lluvias torrenciales del tifón, que ha causado daños que las autoridades valoran hoy mientras continúa la búsqueda de cinco desaparecidos. Entre ellos está la brasileña Erika Inomata, de 34 años, que fue arrastrada por las aguas de un río de la localidad de Minobe, en el centro del país, a última hora de la tarde de ayer, segun NHK.

Al parecer, Inomata trataba de cruzar a pie un puente sobre el río Hayakawa junto con otro ciudadano brasileño, Marcos Kanematsu, de 32 años, cuando en medio del viento huracanado ambos cayeron y fueron arrastrados por las aguas. Kanematsu fue rescatado a primera hora de hoy por un helicóptero que lo halló en una pequeña isleta y, según medios locales, su vida no corre peligro, mientras la policía y los bomberos de la zona prosiguen la búsqueda de la mujer.

Miles de evacuados

El 'Roke' avanza ahora por el extremo norte de Japón en dirección noreste con vientos de hasta 126 kilómetros por hora, tras haber obligado a evacuar a más de 16.000 personas en el archipiélago, donde se ha recomendado a más de un millón que dejaran sus viviendas por seguridad.

Entre las provincias afectadas por el tifón estuvo la de Fukushima, aunque en la central de Daiichi, epicentro de la crisis nuclear en Japón, no se han detectado anomalías, según NHK. Las lluvias inundaron el sótano de varios de los edificios de la planta y en algunos lugares el nivel del agua contaminada subió hasta 40 centímetros, aunque no se produjeron filtraciones.

El paso del 'Roke' se produjo apenas 15 días después de que otro tifón, el 'Talas', dejara un centenar de muertos y daños millonarios en el país asiático.