El CNT controla Sedha, una de las últimas ciudades de Gadafi
La OTAN intensifica sus ataques en Sirte y Hun pocas horas después de prorrogar otros 90 días su operación militar en Libia
BRUSELASActualizado:El portavoz militar del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Ahmad Omar Bani, ha anunciado en Trípoli que los rebeldes se han hecho con el control de la localidad de Sebha, uno de los tres principales bastiones en manos de las tropas de Muamar al Gadafi. "Los revolucionarios ahora controlan la ciudad de Sebha completamente", ha asegurado Bani en una rueda de prensa en Trípoli.
El portavoz militar ha indicado, no obstante, que, pese a haber sido liberada la ciudad, 750 kilómetros al sur de Trípoli, aún quedaban algunos francotiradores apostados en sus calles. "La gran mayoría de las zonas del sur del país han sido liberadas", ha asegurado Bani quien ha apuntado que con Sebha desaparecía uno de los principales bastiones del régimen donde se habían refugiado muchas de las tropas gadafistas huidas de los combates en el oeste del país.
"Con la caída de Sebha desaparece el mito de la resistencia de las brigadas gadafistas y nace la leyenda de los revolucionarios del 17 de febrero", ha dicho el militar, quien ha explicado que algunos altos dirigentes que se encontraban en Sebha habían huido antes de que los revolucionarios tomaran la ciudad.
Bani ha explicado que prácticamente estaba controlada la región de Yufra, a unos 700 kilómetros al sureste de Trípoli, donde tres nuevas zonas Suknam, Hun y Wadan, han sido arrebatadas a los gadafistas. Por otra parte, ha mostrado su esperanza en la cercana caída de Sirte, 450 kilómetros al este de Trípoli y ciudad natal de Gadafi, mientras ha explicado que se habían producido algunos avances en el frente este de Bani Walid, 150 kilómetros al sureste de Trípoli.
La OTAN intensifica sus ataques
Mientras tanto, las fuerzas de la OTAN han alcanzado al menos once objetivos militares del régimen de Muamar Gadafi en las últimas horas cerca de las localidades de Sirte y Hun en el marco de 44 misiones de ataque planificadas, según ha informado este jueves la Alianza en un comunicado.
Las fuerzas aliadas han atacado en las últimas horas un centro de mando y control del régimen y cinco sistemas de misiles tierra-aire en las proximidades de Sirte, la localidad natal del dictador y uno de los últimos bastiones que le quedan al régimen. Asimismo, en las últimas operaciones de bombardeo han alcanzado cuatro armas antiaéreas y un depósito de vehículos de las fuerzas del régimen próximos a Hun, en Jufra, localidad que los rebeldes también dicen estar bajo su control.
La Alianza confía en concluir sus operaciones en Libia en los tres próximos meses, según ha asegurado el responsable militar de la campaña aliada en ese país. La OTAN aprobó ayer una prórroga de noventa días a las operaciones, aunque esa decisión será revisada regularmente y la misión podrá terminar en cualquier momento. "Estoy plenamente convencido de que podemos concluir esta misión en el marco del actual plazo de tres meses", ha afirmado el general canadiense Charles Bouchard, responsable de la operación, en una rueda de prensa.
El responsable militar aliado ha señalado que, a pesar de que las fuerzas del CNT controlan la gran mayoría del territorio libio, las fuerzas leales a Muamar el Gadafi "siguen siendo peligrosas". Bouchard ha asegurado que la OTAN desconoce el paradero del exlíder libio, pero ha insistido en que "sigue dando mensajes y órdenes; sus declaraciones públicas lo demuestran".
Aún así, ha reconocido que las fuerzas todavía leales al antiguo dictador libio "no son capaces de lanzar operaciones coordinadas" y solo pueden emplearse en "acciones muy locales en bolsas aisladas". "Es solo cuestión de tiempo que esta situación se resuelva", ha añadido.
200.000 personas a las órdenes de Gadafi
Según la Alianza Atlántica, las fuerzas todavía leales a Gadafi se concentran en tres áreas aisladas: Sirte, Beni Walid y Al Fuqua, y hay unas 200.000 personas bajo su control. El responsable de la misión de la OTAN en Libia ha repasado las acciones aliadas desde su inicio, en marzo pasado, y ha afirmado que "hemos evitado con toda seguridad una catástrofe humanitaria".
La conferencia de prensa de Bouchard, transmitida por vídeo desde el cuartel aliado de Nápoles (Italia), ha explicado la situación sobre el terreno.