Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los máximos dirigentes chiclaneros explicaron ayer su balance de los primeros tres meses de gobierno en la ciudad. :: LA VOZ
balance político

Marín: «Creo que en estos primeros cien días lo hemos hecho razonablemente bien»

El regidor hace un balance positivo de sus primeros meses al frente de la ciudad, y recalca que su prioridad es reducir la deuda

La Voz
Actualizado:

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, se mostró ayer «muy contento» con el trabajo realizado por su gobierno municipal, una vez transcurridos los primeros cien días desde su llegada al poder.

En una rueda de prensa en la compareció arropado por la mayoría de ediles de su partido, el líder del PP calificó el trabajo municipal en este tiempo como «razonablemente bueno».

En su balance, el regidor recordó que los cuatro principales objetivos que se marcó en ésta su segunda etapa en la alcaldía chiclanera, se han cumplido. Así, Marín explicó que su gobierno ha conseguido conocer la situación económica exacta que tenía la administración local a su llegada, ha logrado poner en marcha un paquete de medidas para revitalizar la economía, ha escuchado a los ciudadanos a través de «múltiples reuniones», y se ha atendido a los más necesitados, con un incremento de las partida para Servicios Sociales y la concesión de más de 700 ayudas económicas a familias necesitadas.

Después de mostrar su «plena confianza» en que Chiclana «saldrá adelante gracias al coraje de los chiclaneros», el alcalde calificó al Plan General anulado por la justicia como «una particular espada de Damocles que finalmente cayó sobre nosotros», y recordó que es «prioritario» reducir la deuda de 156 millones de euros que arrastra el Ayuntamiento.

Marín explicó que en este tiempo que lleva en el gobierno, los diez concejales con responsabilidad que tiene el PP han mantenido casi un millar de reuniones con ciudadanos y colectivos de Chiclana. El regidor tuvo duras críticas para la oposición, en especial para el PSOE. «Los socialistas nos dejaron la ruina como herencia. Nos dejaron la ruina de gestión, económica y urbanística», lamentó.

Pese a todo, el alcalde del PP asegura además sentirse «bastante cómodo» gobernando en minoría, lo que justificó por el hecho de que «somos conscientes de nuestra situación».

Además, acusó a la oposición de «decir mentiras continuamente e ir en contra del gobierno siempre», y se mostró «decepcionado» con la actitud del PSOE, «del que esperábamos más responsabilidad», dijo.

Fomento del comercio

En cuanto al futuro, Marín se mostró optimista pese a la crisis. Lo primero que tiene en mente el actual gobierno local es «convertir el comercio en una industria», y apostar por este sector económico, que a su juicio es junto al turismo las dos grandes opciones de tirar del carro de la economía local.

Además, el primer edil se mostró tajante. «Yo como alcalde no voy a comparecer ante ustedes, los medios de comunicación, para vender humo como hacían otros», zanjó.

Hay que recordar que el PP ya tiene experiencia en el gobierno de la localidad, tras su etapa en 2007 al frente del cuatripartito. Pero como el propio alcalde se ha encargado de comentar en estos meses en más de una ocasión, la actual etapa «no tiene nada que ver con aquella».

En las elecciones municipales de mayo, los populares consiguieron ganar las elecciones, pero no lograron mayoría absoluta.

Sin haber cerrado un pacto para dar estabilidad al gobierno ni con el Partido Vecinal ni con IU, Marín y los suyos se embarcaron en una aventura en minoría, que de momento ya ha dado mucho juego político. Ayer, en su balance de los primeros cien días, el regidor se mostró satisfecho.