Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Imagen aérea de la antigua península almadrabera ubicada en el término municipal. :: LA VOZ
infraestructuras

El futuro del poblado de Sancti Petri podría decidirse por concurso

El primer edil dice que este procedimiento no supondría un retraso mayor al de un acuerdo entre los partidos

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Ernesto Marín adelantó ayer que el futuro de Sancti Petri podría estar ligado a un concurso público de ideas, del que deberá salir tras años de espera el proyecto definitivo de actuación y usos en la zona.

Tras asegurar con firmeza que los proyectos que sean difíciles de sacar adelante por no contar el gobierno municipal con mayoría absoluta y requerir el consenso de todos los partidos, Marín considera que «es una estupidez siquiera plantearlos».

El regidor chiclanero explicó que, de salir a concurso, el futuro de Sancti Petri no sufriría una demora mayor de tiempo que la que supondría el tener que buscar el consenso entre las formaciones políticas con representación en la actual Corporación.

Sin mencionar el papel de la Mesa por Sancti Petri, el alcalde propondrá en los próximos días esta fórmula del concurso público, al objeto de que lo que se haga en el poblado chiclanero cuenta con el beneplácito técnico.

Hay que recordar que el PP llevaba en su programa electoral una propuesta para construir una dársena, incrementar notablemente los atraques, y dotar a Sancti Petri de una zona de ocio y turismo.

El antiguo poblado almadrabero, ahora en estado ruinoso, lleva varias décadas de abandono de todas las administraciones con competencias en él.

El Ayuntamiento de Chiclana consiguió hace apenas unos meses la titularidad de su gestión, cedida por el Estado y su Ministerio de Medio Ambiente.

Según explicó ayer Ernesto Marín, el acuerdo necesario, y tan difícil entre las distintas fuerzas políticas, para Sancti Petri, sí será posible a su juicio en otros grandes temas de la ciudad, como los presupuestos de 2012.

«Estoy seguro de que con el apoyo de algún partido lograremos sacar adelante las cuentas del año que viene», auguró.

Desde la oposición las críticas por el planteamiento que el actual gobierno hace de Sancti Petri no se hicieron esperar. Por la tarde, el portavoz socialista, José María Román, se refirió al anuncio del concurso para el poblado.

«Parece que Marín no tuviera ningún interés en hincarle el diente al asunto». Criticando la «incapacidad para tomar decisiones del gobierno popular», los socialistas considera que el tema de Sancti Petri el alcalde «viene dando bandazos desde hace meses».

El PSOE no comparte la idea de la convocatoria de un concurso de ideas, «dado que ya existe una Mesa por Sancti Petri, que avaló el borrador del Plan de Usos. Si Marín quiere consultar a la Mesa que la convoque, y si quiere hacer algo por su cuenta, que lo haga también», explicó Román.

La península de Sancti Petri ha sido durante décadas un arma arrojadiza entre las diferentes administraciones con competencias, la Junta de Andalucía sobre la explotación náutica, Costas sobre el territorio, y el Ayuntamiento, por encontrarse en su término municipal.

El derribo durante la anterior etapa de Marín como alcalde en 2007 de las últimas edificaciones que conservaban la estética almadrabera por el peligro de derrumbe que suponía su mal estado de conservación ya levantó polémica en la ciudad. Habrá que ver ahora qué opinan los colectivos vinculados a Sancti Petri del concurso público.