La junta espera «entrar con la pala tan pronto como pueda» en El Algarrobico
El Supremo inició ayer las deliberaciones sobre el futuro del hotel construido en el parque natural de Cabo de Gata
SEVILLA.Actualizado:La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, aseguró ayer que «tan pronto» como los tribunales den luz verde «entrará la pala en El Algarrobico» en relación a la decisión que debe tomar el Tribunal Supremo (TS) sobre si mantiene la suspensión cautelar parcial que pesa sobre el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata-Níjar desde que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) estimó que el nivel de protección dado al paraje de El Algarrobico como «núcleo habitado existente o zona trasformada» dejaba la puerta abierta a la rehabilitación de inmuebles con uso turístico y, por tanto, «uso efectivo» del hotel de Azata del Sol con «efecto devastador» medioambiental.
En declaraciones a los periodistas, la consejera de Presidencia dijo que en este asunto la posición del Gobierno andaluz es «meridianamente clara» y ha recordado que se trata de un tema de «enorme complejidad jurídica».
La Sección Quinta de la Sala de los Contencioso-Administrativo del TS inició ayer la deliberación sobre el asunto. El ponente de la sentencia será el magistrado Jesús Ernesto Peces Morate, al que acompañan los magistrados Mariano de Oro Pulido, Jorge Rodríguez-Zapata, Rafael Fernández Valverde, Eduardo Calvo Rojas y María del Pilar Teso.
El auto de medidas cautelares acordado por el TSJA para suspender parcialmente el PORN aprobado en febrero de 2008 ordenaba a la Junta que mantuviese el grado de protección que tenía el paraje de El Algarrobico en la anterior regulación, de 1994, y especificada en la planimetría publicada en el BOJA en ese año, tal y como reclamaba Greenpeace en su recurso de apelación.
El auto por el que el TSJA ordenó la suspensión cautelar parcial del PORN se avino a los argumentos expuestos por el colectivo conservacionista en su recursos ya que, según argumentó el tribunal, la clasificación dada al paraje de El Algarrobico podía «plantear la posible producción de un efecto devastador en relación a la construcción y utilización del hotel objeto de diversos procedimientos judiciales».