Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Hasta ahora el dispositivo solo puede utilizarse con el móvil Nexus S 4G. / Archivo
tecnología

Google lanza su monedero virtual para el móvil

El sistema, que solo está disponible en EE UU, registra los números de las tarjetas de crédito y permite pagar las compras solo con pasar el terminal por delante de un dispositivo que lo reconoce

EFE
LOS ÁNGELESActualizado:

La compañía tecnológica Google ha lanzado oficialmente su primer servicio de monedero en el móvil a través de una aplicación que funcionará en un primer momento en terminales de la empresa de telefonía Sprint, según ha informado en su blog corporativo.

Google ha añadido además de que Visa, Discover y American Express habían aceptado participar en su nueva herramienta de pago y estaban trabajando en adaptar sus especificaciones a Google Wallet, como se ha llamado el sistema que ya funciona para Mastercard. Inicialmente serán los usuarios de Sprint que tengan un teléfono modelo Nexus S 4G los que podrán acceder al monedero de Google, que paulatinamente irá estando disponible para más dispositivos.

Esta cartera electrónica se basa en la tecnología de comunicación inalámbrica por proximidad NFC aplicada a teléfonos con sistema operativo Android y terminales de pago instalados en tiendas. Hay más de 300.000 puntos de venta habilitados en EE UU para usar esa aplicación que Google anunció por primera vez en mayo. La compañía extenderá este modelo a otros países a lo largo de los próximos meses.

Este sistema de pago, por el que no tendrán que pagar cuotas los comercios, ha sido desarrollado en colaboración con el banco Citi y con Mastercard. Las aplicaciones que se descarguen los usuarios registrarán los números de las tarjetas de crédito y permitirán pagar las compras realizadas solo con pasar el terminal por delante de un dispositivo que lo reconoce. Además, Google comercializará tarjetas de prepago propias que podrán ser recargadas con cualquier tarjeta, tenga o no acuerdos con Google.

La comunicación entre los puntos de venta, los clientes y las entidades financieras estarán protegidas y los usuarios dispondrán de un código PIN para verificar su identidad y evitar el fraude. El servicio también soportará números de cuenta de tarjetas de afinidad y permitirá recibir descuentos de comercios y promociones, bien a través de redes inalámbricas, bien pasando el móvil por delante de "puntos de oferta" instalados en comercios y lugares públicos.