Rojo decide no repetir como candidato del PSE al Senado
El actual presidente de la Cámara alta anuncia que quiere «poner fin a una etapa» y deja una institución a la que llegó por primera vez en 1993
BILBAO Actualizado: GuardarJavier Rojo no repetirá como senador tras los comicios del próximo 20 de noviembre, tal y como adelanta hoy el periódico 'El Correo'. El actual presidente de la Cámara alta y destacado miembro del PSE ha decidido retirarse de la primera línea pública, aunque mantendrá sus cargos internos. Su ausencia será la novedad más destacada en unas listas que los comités territoriales de los socialistas vascos aprobarán a lo largo de esta semana.
Rojo es senador desde 1993 y está al frente de la institución desde 2004, tras la primera victoria de José Luis Rodríguez Zapatero. Con anterioridad fue diputado durante tres legislaturas. En Euskadi llegó a ser secretario general de los socialistas alaveses tras el asesinato de Fernando Buesa en 2000 a manos de ETA. Aquel atentado y la manifestación posterior de protesta que recorrió las calles de Vitoria fue uno de los mayores puntos de inflexión en la vida pública de Rojo, que en marzo del próximo año cumplirá 63 años. El dirigente socialista no ocultó su malestar con la actitud mostrada aquellos días por Juan José Ibarretxe.
En un artículo que hoy pública el periódico 'El Correo', el político alavés anuncia que ha decidido "dar un paso atrás" y "poner fin a una etapa". Rojo recuerda "el papel y el legado de todos aquellos que, por una apuesta en favor de la sociedad, fueron asesinados por la banda terrorista ETA". Entre ellos, el propio Buesa. Además, sale en defensa de la "labor política" y agradece a su partido "todas las oportunidades que me ha brindado". Aunque se aparta de la "primera línea", Rojo anuncia que "volcaré todos mis esfuerzos en ayudar" a Alfredo Pérez Rubalcaba a ganar las próximas elecciones generales. "Soy consciente de las dificultades por las que atraviesa mi partido, pero siempre me he enfrentado a los retos", sostiene.
Durante sus ocho años al frente del Senado, Rojo ha intentado revitalizar una institución que siempre ha estado bajo el foco de las críticas. En principio mantendrá sus cargos internos dentro del PSE: es presidente de los socialistas alaveses y secretario de Relaciones Autonómicas de la ejecutiva vasca.
Su sustituto se conocerá en los próximos días, ya que el PSE está cerrando las listas de cara a las elecciones del 20-N. Las perspectivas no son demasiado halagüeñas. Repetir los resultados de 2008 se antoja imposible. Entonces, el PSE obtuvo 9 diputados y otros tantos senadores, unas cifras históricas que los socialistas son conscientes de que no podrán reeditar.
Pocas novedades
Las planchas definitivas se conocerán a lo largo de esta misma semana, cuando sean ratificadas por los diferentes comités provinciales. Aun así, posteriormente tendrán que ser validadas en Ferraz. En Bizkaia no se prevén excesivas novedades. Como en 2008, la candidatura al Congreso estará encabezada por Eduardo Madina, con Txiki Benegas como previsible número dos o tres. La gran incógnita es saber quién más estará en las tres primeras posiciones. En lo que respecta al Senado podría volver a repetir Lentxu Rubial y quedarse fuera Imanol Zubero.
En Álava, Ramón Jáuregui volverá a ser 'número uno', seguido de María Teresa Fernández Barahona, diputada en estos momentos. El cabeza de cartel en Gipuzkoa será la gran novedad: el exalcalde de San Sebastián Odón Elorza. Los comités provinciales del PSE cerrarán esta semana las listas definitivas para el 20-N