Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sustracción de 200 placas en francia

Interior atribuye el robo de matrículas a delincuentes comunes y no a ETA

Camacho explica que "la información reciente que me transmite la Policía es que no existe ningún elemento para estimar que haya podido ser la banda terrorista"

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El ministro del Interior, Antonio Camacho, ha asegurado hoy que no existe "ningún elemento en este momento de la investigación" para achacar a la banda terrorista ETA la autoría del robo de dos centenares de matrículas en un taller de coches cerca de la localidad francesa de Pau.

Camacho ha respondido así a preguntas de los periodistas durante la inauguración de una nueva comisaría de Policía Nacional en la localidad de Paterna (Valencia). "La información reciente que me transmite la policía es que no existe ningún elemento en este momento de la investigación para estimar que haya podido ser la banda terrorista y que la hipótesis que sigue la policía francesa es que se trataría de delincuentes comunes", ha señalado. El ministro del Interior ha agregado que la policía "va a investigar a fondo" el suceso, pero ha insistido en que ésa es "la situación actual".

Fuentes de la lucha antiterrorista habían atribuido este robo a ETA, una acción que se produciría en el marco del alto al fuego permanente, general y verificable decretado por la banda el pasado 10 de enero. El carácter general de este cese implica, entre otros aspectos, no llevar a cabo acciones de captación de nuevos militantes ni aprovisionamiento de material para perpetrar atentados.

ETA no ha cesado tampoco el robo de coches en el país galo y lo mantiene a un ritmo aproximado de un vehículo al mes. También se han dado casos en los que los terroristas practican más de un robo al mes y después permanecen una temporada sin sustraer más, apuntan estas fuentes, que precisan que no se trata de una actividad regular, sino en función de sus necesidades concretas en cada momento.

En los últimos meses se han denunciado varios robos que, por el 'modus operandi', han sido atribuidos a la banda por las fuerzas de seguridad francesas. Algunos de los coches robados aparecieron abandonados y calcinados tiempo después, una práctica habitual de los terroristas cuando quieren abandonar sin dejar pruebas un vehículo que consideran 'quemado'.

Numerosas acciones

No es la primera acción de este tipo que llevan a cabo los terroristas. El pasado 20 de diciembre las autoridades francesas atribuyeron a la banda el robo producido en la localidad gala de Valence, donde sustrajeron diverso material para fabricar documentación falsa, que los terroristas emplearían para burlar controles de seguridad y moverse con libertad.

En aquella acción participaron entre tres y cuatro personas. La localidad de Valence está situada a unos 100 kilómetros al sur de Lyon y en concreto el robo se perpetró en la región de Bourg Mdempeage tres meses después de anunciar ETA el cese de sus acciones armadas ofensivas y unos días antes de decretar su alto el fuego permanente general y verificable.

También el pasado 21 de marzo las fuerzas de seguridad francesas detuvieron a la supuesta activista Jone Lozano, quien portaba un sobre con 54.000 euros en su interior -pese a que en el sobre figuraba escrita a mano la cifra de 48.000- procedente de uno de los últimos cobros antes de que la banda cesase la extorsión a los empresarios vascos.

60 miembros en activo

Según han informado fuentes de la lucha antiterrorista, ETA cuenta en la actualidad con cerca de 60 miembros en activo en Francia a los que hay que proporcionar infraestructura y la garantía de poder mantenerse en la clandestinadad lejos de la acción de las Fuerzas de Seguridad.

En cualquier caso, en los últimos meses ETA también ha llevado a cabo movimientos que se salen de esa estrategía de mero mantenimiento en la que la Policía enmarca el robo de matrículas conocido este martes. El pasado 21 de junio fue detenido el Iñaki Domínguez Atxalandabaso, también en la país galo, procedente de Italia donde había adquirido numeroso material electrónico para fabricar bombas.