Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El servicio de enfermeras gestoras atiende a más de 4.500 pacientes y cuidadores

De enero a julio de 2011 realizó casi 11.500 atenciones, de las cuales 6.400 se produjeron en centros sanitarios y 5.000, a domicilio

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Cada vez es más habitual que se produzcan casos, entre la población, de personas mayores que padecen una enfermedad crónica y requieren atención a domicilio, en muchos casos por cuestiones de inmovilidad. Por ello un total de 4.773 pacientes y sus cuidadoras han sido atendidos por las enfermeras gestoras de casos del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste durante los siete primeros meses de este año, lo que supone un total de 11.472 asistencias, de las cuales 6.402 se han realizado en los centros de atención primaria y 5.070 en el domicilio.

Este servicio es cada vez más demandado por la población por diversos factores, como la mayor esperanza de vida, el aumento de los procesos crónicos y degenerativos, el incremento de personas con alguna discapacidad y el seguimiento que se realiza desde la sanidad pública andaluza a los pacientes de riesgo tras haber recibido el alta hospitalaria.

Así, las enfermeras gestoras de casos del distrito han atendido entre enero y julio de este año a un total de 1.462 enfermos en sus propios hogares, de los que 571 eran hombres y 891 mujeres. Por otra parte también han sido valoradas de forma domiciliaria 958 personas cuidadoras, de las que el 83% eran mujeres y el 17% hombres.

El perfil de la cuidadora atendida por los profesionales del Distrito Jerez-Costa Noroeste es el de mujer entre los 51 y 60 años, con una dedicación de más de nueve horas diarias a sus enfermos, lo que les ocasiona problemas de salud como dolores crónicos, pérdida de apetito, insomnio o ansiedad.

Las actuaciones dirigidas a estas personas incluyen talleres de apoyo y otras intervenciones grupales, donde se abordan temas relacionados con el cuidado de su familiar, así como medidas para evitar o minimizar la aparición de problemas propios derivados de esta labor. En este sentido, en los siete primeros meses del año se han realizado un total de 67 talleres a los que han acudido un total de 560 personas cuidadoras, de las que el 23% eran hombres y el 77% mujeres.

Los cuidados a domicilio se intensifican en el marco del Plan de Apoyo a las Familias de la Junta de Andalucía, que incluye el trabajo de las enfermeras gestoras de casos y de las de familia.

Los servicios de asistencia domiciliaria van dirigidos sobre todo a personas mayores y discapacitados, pacientes inmovilizados, enfermos en fase terminal y sus respectivos cuidadores, que son atendidos por enfermeras que valoran y ponen en marcha actuaciones coordinadas con los médicos de familia y otros profesionales sanitarios para mejorar su salud y la calidad de vida, además de abordar los factores de riesgo asociados en cada caso.

Salud Responde

Por otro lado, hay que resaltar que los pacientes que necesiten cuidados a domicilio y sus cuidadoras solo tienen que ponerse en contacto con su enfermera de familia de su centro de salud o consultorio para solicitar esta prestación, o a través del teléfono 902 505 060 de 'Salud Responde' durante las 24 horas de todos los días del año, donde les informará sobre cómo acceder a estos servicios.