El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ayer en la sede jerezana junto al portavoz de Asunico, Manuel García. :: ESTEBAN
Jerez

Las administraciones públicas deben a los autónomos más de 31 millones

Unas 700 empresas han cerrado en Jerez por el aumento de la morosidad, lo que ha supuesto la pérdida de 1.600 empleos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El «calvario» de los trabajadores por cuenta propia de la ciudad parece no terminar. Un camino «largo» y duro, según el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, que ayer ofreció una rueda de prensa en la sede de Jerez para dar a conocer unos datos desalentadores.

Las poco halagüeñas cifras han sido recogidas de una encuesta realizada desde el Observatorio del Trabajo Autónomo de la federación nacional, sobre una muestra de 451 empresarios de Jerez. De la misma se desprende que la morosidad afecta a seis de cada diez personas.

La caída en picado del sector tiene que ver fundamentalmente con tres factores: falta crédito, hay poca demanda y los niveles de morosidad son más elevadas que nunca. Todo ello produce una situación en que las bajas no paran de aumentar mientras las altas «no compensan» este descenso, en palabras de Amor.

Ante las «serias dudas» de lo que ocurrirá en los próximos meses, el presidente nacional de los autónomos pide que al menos se solucione una «lacra»: la de la morosidad de las administraciones públicas con los empresarios. Hay que tener en cuenta que en estos momentos, según datos ofrecidos por Amor, la deuda contraída con los 8.952 autónomos jerezanos es de más de 31 millones de euros, lo que supone unas 10.000 facturas que están pendientes de cobro.

«Prácticamente entre el 65 y el 70% -precisa- corresponden a las administraciones locales, lo que incluye a ayuntamientos y la Diputación». El resto pertenecen a la Administración autonómica (30%) y estatal (5%).

«Vamos a exigir al Ayuntamiento que cumpla la Ley de Morosidad», destaca Lorenzo Amor por si quedaba alguna duda, ya que hay autónomos que llevan más de un año esperando al cobro. Para muestra un botón: la demora es de más de seis meses en el caso del 55,5%, de ellos más de un año en el 31,2%. «Existe una falta de respeto de los deudores a la hora de cumplir con los contratos firmados, incumpliendo los plazos legales que establece la Ley de Morosidad», dice textualmente el documento entregado ayer a los medios con las conclusiones de la encuesta.

«Es otra -prosigue- de las locas que soportan los autónomos jerezanos, al igual que el resto de los españoles. Este retraso afecta a la supervivencia del negocio familiar, como confirma el hecho de que seis de cada diez asegura que su negocio se ha visto afectado por culpa de esta lacra».

Las cifras reveladas ayer por el presidente de ATA son demoledoras: 700 trabajadores por cuenta propia han cerrado sus puertas en Jerez por el incremento de la morosidad, lo que ha supuesto una destrucción de 1.600 empleos.

No es de todos modos la única razón por la que los empresarios jerezanos viven «asfixiados», según el presidente de ATA, ya que también han tenido que adelantar 4,9 millones de IVA debido a las nuevas medidas del Gobierno central para hacer caja.

Por su parte el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico), Manuel García, que también estuvo presente ayer en la rueda de prensa, señaló que el colectivo ha pedido al Ayuntamiento de Jerez el compromiso de «estar presentes en todos los organismos y mesas donde se tomen decisiones que afectan a los comerciantes». Amor, además, espera que el año próximo se aplique la rebaja de tasas para los ciudadanos y los autónomos.