Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
italia

Arranca el juicio por la falta de previsión del terremoto en L' Aquila

Se juzga a siete personas, la mayoría científicos, acusadas de homicidio involuntario tras haber subestimado los riegos del seísmo que devastó la ciudad

EFE
ROMAActualizado:

Comienza hoy el juicio contra los siete miembros de la Comisión de Grandes Riesgos acusados de homicidio culposo por haberse reunido seis días antes del terremoto de Los Abruzos (centro de Italia), registrado el 6 de abril de 2009, y no disponer ninguna medida de prevención ante un posible seísmo. Se trata del juicio más importante después de la investigación que comenzó tras el terremoto, que causó más de 300 muertos y devastó pueblos de la región central de los Abruzos y el centro histórico del L'Aquila.

La Fiscalía de L'Aquila acusa a los siete miembros de la comisión de Grandes Riesgos de "realizar una evaluación del peligro sísmico totalmente aproximada, genérica e ineficaz en relación a la actividad de la comisión y a los deberes de prevención y precisión del riesgo sísmico".

En la investigación que ha llevado a cabo la Fiscalía de L'Aquila han participado algunos vecinos de la capital de la región de Los Abruzos, que han ofrecido su testimonio sobre sus denuncias tras los temblores que se registraron continuamente en los meses previos a la gran sacudida, de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter. De hecho, esta parte de la investigación sobre el terremoto se abrió después de que una treintena de ciudadanos denunciaran que la Comisión de Grandes Riesgos se reunió el 31 de marzo de 2009, días antes del seísmo, sin alertarles después del peligro que podían correr sus vidas.

Los acusados son el presidente de la Comisión de Altos Riesgos, Franco Barberi; el subdirector del sector técnico del departamento de la Protección Civil, Bernardo De Bernardinis y el entonces presidente del Instituto nacional de Geofísica y Vulcanología, Enzo Boschi. También están inculpados el director del Centro Nacional Terremotos, Giulio Selvaggi; el director del Centro Europeo para la Formación y la Investigación de la Ingeniería Sísmica (Eucentre), Gian Michele Calvi; el profesor de Física de la Universidad de Génova, Claudio Eva, y el director de la Oficina de Riesgo Sísmico de la Protección civil, Mauro Dolce.