Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El alcalde hizo balance de los primeros cien días arropado por su equipo de gobierno. :: LA VOZ
política

Las políticas sociales y de empleo, prioridad en los primeros cien días

Enrique Moresco, que ha mantenido más de 200 reuniones desde su investidura, alabó la situación económica del Ayuntamiento

Lola Rodríguez
Actualizado:

Las políticas para la creación de empleo y para apoyar a las familias portuenses que peor lo están pasando con la crisis han sido las prioridades del equipo de gobierno durante los primeros cien días de mandato. El alcalde, quien aseguró haber mantenido más de 200 reuniones, aseguró que lo primero es la atención al ciudadano y destacó que las arcas municipales están al día con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Flanqueado por todos los concejales de su equipo de gobierno, a excepción del diputado popular Alfonso Candón, el regidor portuense hizo balance de los primeros meses de su mandato, en los que además de engrasar el engranaje de las distintas áreas para incrementar el ritmo de trabajo, ha tenido que hacer frente a no pocas situaciones inesperadas como el hundimiento del Vaporcito o el accidente aéreo en pleno casco histórico que sorprendió a la ciudad el pasado domingo. «El trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y el Ayuntamiento fue esencial para controlar una situación insólita».

Ayudas para las familias

El alcalde hizo hincapié en que el Gobierno local no dejado de atender ni un solo problema. «Hemos escuchado todas las peticiones y nos hemos implicado en conflictos laborales como el de Visteon, Piorsa o el Casino». Así, Moresco aseguró que el trabajo con respecto a la situación socioeconómica de la ciudad «no ha sido solo de palabra» y recordó la reciente aprobación de la ordenanza que agilizará las ayudas de emergencia a las familias en apuros, así como el inminente visto bueno a la ordenanza de convivencia. «Por otro lado mantenemos controlada la presión fiscal, con la no subida de impuestos. Y de hecho el año próximo el incremento del recibo del agua será de cero euros». Moresco confirmó que ni siquiera se subirá el IPC en la factura de Apemsa.

Con respecto a la relación del Consistorio con las demás administraciones, el alcalde destacó la mejora de la Diputación, ahora gobernada por su partido, el PP, e insistió en que nunca ha querido tener una postura enfrentada. «Aunque como alcalde es mi obligación exigir con firmeza lo que es justo y le corresponde a mi ciudad». En estos momentos están pendientes de aprobación por parte de la Junta de Andalucía tres documentos vitales para el futuro desarrollo de la ciudad: el PGOU y el Plan Especial de Protección del Casco Histórico así como el Plan Especial de Puertos. «Estamos poniendo a la ciudad en unas condiciones inmejorables para abandonar la crisis». Como gestiones, Moresco destacó el desbloqueo de la obra de la pasarela, la firma del convenio con Impulsa para el puente, los nuevos contratos de parques y jardines, del servicio de autobuses, el incremento de las banderas azules en las playas, etc. «Somos un equipo fuerte y con experiencia, que trabaja con sensatez y austeridad. Por contra, la oposición no ha aportado nada en estos cien días». Su socio de gobierno, el andalucista Antonio Jesús Ruiz, tomó la palabra para destacar el buen transcurso del Plan Municipal de Vivienda, con el inicio de las obras de 65 VPO en Santa Clara y de 275 en El Juncal.

Ruiz consideró que El Puerto no está en la situación de quiebra que viven otros ayuntamientos de la provincia y que hay tranquilidad entre los funcionarios. «Las empresas también tienen confianza en que van a cobrar». El andalucista volvió a calificar de «vergonzosa» la no inversión de la Junta en rehabilitación de viviendas.