Pocos goles; mucha rentabilidad
Jerez Actualizado: GuardarLos dos goles marcados por el Xerez hasta el momento esta temporada no han podido ser más rentables, pero a la vez esta carencia de ver el balón dentro de la red podría pasar factura en un corto periodo de tiempo. Dos dianas anotadas por José Mari, por el que parece que vuelve a pasar toda la responsabilidad del gol en el Deportivo, que está enfadando a la afición. Pero, asunto aparte el del sevillano, lo que más me preocupa es que un equipo que se ha marcado como objetivo jugar los ‘play off’ de ascenso a Primera División –como mínimo– o lograr las dos plazas con billete directo a la Liga de las estrellas tenga tan pobre bagaje ofensivo.
Hasta el momento la suerte se ha aliado con los xerecistas, ya que con solo dos goles en el campeonato liguero los azulinos han sumado nada más y nada menos que siete puntos en cuatro jornadas. Pocos goles para tan alta rentabilidad que mucho me temo que no servirán, de seguir así la cosa, para lograr la meta marcada a final de curso.
El hecho de no haber marcado todavía en Chapín es otro de los aspectos a analizar. La imagen del pasado sábado ante un nefasto Nástic deja muchas dudas sobre la capacidad goleadora de los de Merino y la gran dependencia que existe sobre un jugador que ya la temporada pasada sacó las castañas del fuego en más de una ocasión. La historia se vuelve a repetir y seguimos fallando, insisto a pesar de la gran rentabilidad que nos han dado hasta el momento los dos goles, en lo mismo que la afición criticaba a Javi López.
Y es que la gran mayoría de los equipos que están por debajo del Xerez en la clasificación –los que van por encima es evidente– suman más tantos que los azulinos. Para que se hagan una idea, el Nástic es el único que ha marcado un gol. Después empatamos con Cartagena, último, y con Numancia, decimoquinto. Así, lo dicho, una alta rentabilidad, pocos goles, pero, ¿nos gusta ver este Xerez?