Un helicóptero se estrella en el centro de El Puerto con tres hombres a bordo
Los tripulantes resultaron heridos en el accidente que fue causado por un fallo técnico durante el vuelo
El Puerto Actualizado: GuardarUno de los tres varones de origen alemán heridos este domingo tras caer el helicóptero en el que viajaban en el centro histórico de El Puerto de Santa María ha recibido el alta hospitalaria, mientras que los otros dos permanecen hospitalizados con heridas de diversa consideración, si bien "no se teme por sus vidas".
Fuentes hospitalarias han explicado a Europa Press que dos de los heridos fueron trasladados al Hospital Santa María de El Puerto, habiendo recibido uno de ellos el alta. El otro, que sufre quemaduras, fue trasladado al Hospital Puerta del Mar de Cádiz para ser valorado. Finalmente ha vuelto a ser trasladado al hospital portuense para continuar su recuperación, ya que no tendrá que ser intervenido quirúrgicamente.
El otro herido, que, según el 112 fue trasladado con "traumatismo abdominal y de columna" al Hospital Universitario de Puerto Real, permanece "estable dentro de la gravedad".
El accidente
Los que presenciaron el aterrizaje forzoso aseguran que fue un verdadero milagro, casi una escena de película. Quedaban pocos minutos para las cinco de la tarde cuando un helicóptero se estrellaba en pleno centro de El Puerto. Justo en la calle San Juan, muy cerca de la plaza de España causando un tremendo estruendo. Los vecinos salieron asustados para ver qué había ocurrido y se encontraron la escena. Sin pensarlo corrieron a auxiliar a los tripulantes: dos hombres de nacionalidad austríaca y un tercero, alemán, que pilotaba la aeronave. Todos de entre 35 y 40 años.
Con temor a un posible estallido los fueron sacando uno a uno para alejarlos del lugar del accidente. Varios testigos explicaron aún con el susto en el cuerpo que uno de ellos salió por el cristal y otro por la ventanilla. Al último, que aún seguía con el cinturón de seguridad abrochado, le costó más trabajo salir y necesitó de la ayuda de los Bomberos, que llegaron en tres vehículos. Por fortuna, todos estaban conscientes y podían moverse.
Pronto llegaron los servicios de emergencias con varias ambulancias. Fuentes del 112 explicaron que dos de los accidentados tenían heridas leves y fueron trasladados al Hospital Santa María de El Puerto. Las lesiones del tercero «mostraban peor aspecto y se encontraba más mareado». Según pudieron precisar las fuentes, había sufrido traumatismos en el abdomen y la columna, por lo que fue derivado al Clínico de Puerto Real, donde permanece en observación.
Y mientras continuaban las labores de rescate, agentes de la Policía Local y Nacional acordonaron la zona y se aseguraron de establecer un perímetro de seguridad ante la mirada atónita de los transeúntes.
Al parecer, el helicóptero había despegado del aeropuerto de Jerez en torno a las 16.30 con rumbo a La Axarquía (Málaga), aclararon fuentes de Aena. Los tripulantes estaban tomando imágenes de vídeo y fotografías en el entorno de El Puerto para un reportaje encargado por el portal alemán de promoción turística Traffics, pero a los pocos minutos la nave comenzó a sufrir algunos problemas técnicos que obligaron a realizar el aterrizaje forzoso.
Afectada la Iglesia Mayor
Fuentes municipales aclararon que el helicóptero ya venía planeando demasiado bajo desde la zona de La Florida en busca de un lugar seguro para aterrizar. Como posibles puntos el piloto localizó un solar vacío que encuentra en las inmediaciones de las calles San Juan y Melero y la azotea de la casa del párroco de la Iglesia Mayor. Fue durante el descenso cuando las aspas chocaron con el flanco del templo y se desestabilizó impactando contra la calle. Por fortuna ya se encontraban a cuatro o cinco metros del suelo, lo que evitó un desenlace más trágico.
En la caída provocó algunos desconchones en la fachada y torció la alambrada de la casa parroquial, también se produjeron daños en la vivienda que se encuentra justo enfrente y arrastró varias farolas. Fuentes del Ayuntamiento precisaron que toda la manzana fue desalojada para evitar posibles daños y la zona se bañó con espuma y agua. Los bomberos colaboraron en las labores de rescate y seguridad y se encargaron de drenar el combustible del depósito, de hecho, ya habían encontrado una pequeña cantidad en el suelo, lo que aumentó el riesgo de incendio.
Las autoridades locales se pusieron en contacto con responsables de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, para la retirada del helicóptero. Explicó el alcalde, Enrique Moresco, que «se han motivo todos los hilos para quitarlo cuanto antes porque es un peligro para los vecinos». Según explicó en declaraciones a los medios: «Aena no podía enviar a nadie hasta mañana (por hoy) y tuvimos que buscar otras alternativas». Tardaron varias horas hasta que se pudo desplazar una grúa municipal y se solicitó una batea a la Base de Rota para transportarlo. Durante la retirada se cortó la cola y algunas partes de la nave. Pero no fue hasta pasadas las 21.30 cuando se retiraron todos los elementos de la calle y se transportaron hasta La Parra. El director del aeropuerto se trasladó al lugar del siniestro y ofreció toda la colaboración para utilizar las instalaciones jerezanas.
También estuvo presente un portavoz de la empresa Traffics para la que trabajaban los tres accidentados y garantizó que se harían cargo de los daños ocasionados.
El alcalde no pudo ocultar su sorpresa durante las declaraciones: «Afortunadamente no ha habido que lamentar mayores daños más allá de los heridos, que espero que se recuperen lo antes posible. Pero ha sido increíble que al suceder esto en pleno centro de El Puerto no haya habido más perjuicios ni daños personales», aseguró.