Una veintena de trabajadores pasaron la noche en el templo y se marcharon pronto para no molestar a la comunidad franciscana. :: ESTEBAN
Jerez

La plantilla del transporte público levanta el encierro y planea nuevas protestas

Siguen sin noticias sobre el cobro de las nóminas a pesar del próximo pago de 1,5 millones a la empresa concesionaria

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Urbanos Amarillos siguen adelante con su calendario de movilizaciones. Tal y como habían anunciado, a primera hora de la mañana de ayer levantaron el encierro que mantenían desde el miércoles en la iglesia de San Francisco y se marchaban a casa más cansados y con los bolsillos vacíos. Pero no han terminado ahí sus protestas porque la huelga continúa -y ya va por la séptima semana consecutiva- y este mismo lunes decidirán nuevas protestas para seguir demandando el cobro de sus nóminas. Es más, el presidente del comité de empresa, José María Romero, explicó que «serán acciones duras porque el tiempo pasa, seguimos sin cobrar y el servicio cada día se deteriora más».

Los más de veinte de empleados que compartieron la última noche de encierro -por el momento- fueron testigos de la ausencia total de autobuses en la plaza Esteve a primeras horas de la mañana. Alertados por esta circunstancia, se pusieron en contacto con otros trabajadores para saber lo que había ocurrido. Según contó José María Romero, «en la empresa no había ningún responsable y los compañeros no habían podido salir a cumplir el servicio con los vehículos». Hay que recordar que precisamente los sábados y los domingos no hay huelga y los autobuses deben circular con normalidad. «Han tenido que llamar a la Policía para que localice a algún responsable que Urbanos Amarillos y así poder trabajar», dijo Romero.

Lo ocurrido en la mañana de ayer vuelve a demostrar, como apuntaron desde el comité de empresa, «el poco interés que tiene Urbanos Amarillos por la ciudad de Jerez», de ahí a que no entiendan que «el Ayuntamiento ponga un parche más para que sigan adelante».

Hasta el día de ayer la plantilla no tenía constancia oficial alguna del ingreso de 1,5 millones que el Ayuntamiento aprobó el viernes para la concesionaria. La intención del equipo de gobierno con este pago es desbloquear el conflicto y normalizar el servicio cuanto antes para poder seguir buscando una solución definitiva al transporte público.