Lorenzo necesita un milagro en Alcañiz
Las Honda arrasan con 'pole' para Stoner y Pedrosa segundo
ALCAÑIZ. Actualizado: GuardarEl primero de los cinco asaltos restantes en la pelea por el título de MotoGP no pinta nada bien para Jorge Lorenzo. El campeón no se encontró cómodo en ninguna sesión de entrenamientos del Gran Premio de Aragón, rodó siempre lejos de los tiempos de cabeza, y contempla con preocupación cómo las Honda vuelan, especialmente la del líder Casey Stoner, que se alzó con su novena 'pole' de la temporada. Lo peor es que, con una diferencia de 35 puntos a favor del australiano en la general, un triunfo de Stoner en Motorland, donde ya ganó el año pasado, puede noquear definitivamente las opciones del balear de retener la corona de MotoGP.
«No puedo ocultar mi decepción. Venía con ganas y expectativas de que me fuera mejor aquí que el año pasado, pero ha sido todo lo contrario: tenemos incluso más problemas, mi ritmo con goma de carrera es más lento, y con neumático blando también, así que las cosas pintan bastante mal para la carrera», reconocía Lorenzo tras terminar cuarto, lo que le sitúa en la segunda fila de la parrilla. La posición no es preocupante, pero sí la diferencia de tiempo: 819 milésimas más lento que la 'pole' de Stoner. «Lo único que podemos hacer es esperar que ocurra algo extraño, porque en condiciones normales las Honda están uno o dos pasos por encima de las demás marcas», reconocía Jorge, que por primera vez en su vida desea «una carrera en lluvia». Sobre asfalto seco, Lorenzo tiene claro que sus opciones de victoria son muy remotas: «Lo que pueda hacer lo haré, lo que no pueda hacer no lo haré. porque cuando intentas hacer lo que no es posible, te caes. Así que en carrera iré al límite, pero dentro de mis posibilidades».
Si Stoner está en carrera tan inspirado como en los entrenamientos, la única posibilidad para Lorenzo de minimizar los daños en la clasificación es una victoria de Dani Pedrosa, tiempo atrás rival acérrimo del mallorquín, pero con quien tiene una buena relación en la actualidad. El catalán saldrá segundo, tras salirse de pista en su último intento de vuelta rápida, y quedarse a 296 milésimas del mejor tiempo de Stoner. «Aún tenemos que mejorar algunos ajustes, porque la moto no va del todo bien en frenada y en curva; Casey es quien tiene más opciones de ganar porque está yendo muy bien, pero intentaremos el máximo para acercarnos y tener opciones», comentó Pedrosa.
El tercero en liza
Otro protagonista que puede alterar la pelea por el título es Ben Spies, compañero de Lorenzo en el equipo oficial Yamaha. Saldrá tercero, y aunque no parece tener el ritmo suficiente para pelear la victoria con los pilotos de Honda, lo hizo mejor que Jorge en los entrenamientos, y le restará puntos si también le supera. El estadounidense ya dejó claro que no hay órdenes de equipo al respecto: «A mí no me han dicho nada, y pienso que así debe ser».
Un domingo más, Valentino Rossi afronta la carrera con perspectivas poco o nada halagüeñas. Se clasificó 13º en el turno oficial, con una caída, pero no ocupará su posición en la parrilla, porque ha decidido utilizar en carrera el séptimo motor de la temporada. El reglamento de MotoGP limita a seis el número de propulsores, así que Rossi y su equipo tomaron la decisión de usar el séptimo asumiendo la sanción que acarrea: salir desde el 'pit lane', y diez segundos más tarde.
Tampoco lograron clasificarse entre los diez primeros los demás españoles: Bautista saldrá 11ºM; Barberá, el 14ª; y Elías, el último.