![](/cadiz/prensa/noticias/201109/18/fotos/7474932.jpg)
Allez les rouges!
España no ha llegado hasta la final para frenar en seco. Quiere otro oro para una generación irrepetible
KAUNAS. Actualizado: Guardar«Para que pueda ser he de ser otro/ Salir de mí, buscarme entre los otros/ Los otros que no son si yo no existo/ Los otros que me dan plena existencia». Así reza un poema de Octavio Paz titulado 'Trece hombres que miran'. Adquiere su poso plena vigencia en la realidad de la selección española, un grupo indeformable pese a presentar notables aristas en su estructura. Hoy, ante Francia, está en juego la historia. Lo que aspira a hacer 'La Roja' solo lo han disfrutado desde los años 30 del pasado siglo Lituania, y las ya extintas Unión Soviética y Yugoslavia. Dos oros consecutivos, un cuatrienio reinando en Europa. Llegaron como favoritos y lo siguen siendo. Así lo perciben estos hombres que miran al podio en busca de restaurar la capa de oro que se trajeron de Polonia dos años atrás. Allez les rouges!
«Hemos tenido una generación excepcional»
El jugador franquicia de España se ha llegado a ver eclipsado por su compañero y amigo Navarro, quien incluso parece que le contestará la posible nominación como MVP del torneo. «Eso significaría que hemos ganado. Para mí eso es lo más importante y luego el que le den el MVP es secundario. Si Juan Carlos lo ganara yo sería feliz, habríamos ganado el oro y mi mejor amigo habría sido reconocido también; yo encantado». Celebra, ya sin usar el condicional, la etapa dorada que le ha tocado vivir. «Hemos tenido una generación de jugadores excepcional, hemos trabajado muy bien siempre y hemos tenido también un poco de suerte». Sobre la final, Pau Gasol solo quiere pensar en que España salga «al cien por cien»
«Un rival con complicidad en la pista»
El alero no fagocita las virtudes francesas. Para él, la nota destacada es «la complicidad que se le ve en la pista, algo que se desconocía de este equipo. Francia está a un nivel alto, pero no nos preocupa que nos den como favoritos, estamos ya acostumbrados a ello. Esperamos hacer el partido que tenemos pensado y si Juan Carlos [Navarro] está como hasta ahora, mejor».
Ricky Rubio Base
«En una final no necesitas motivación»
Hace dos años, en Polonia, su trabajo en defensa desintegró a Parker en los cuartos de final. «Ahora está a un nivel altísimo, en un momento muy dulce y sus compañeros están más en forma. Pararle le puede hacer mucho daño a Francia, está claro». El base reconoce que una final es un partido «en el que no necesitas motivación».
«En racha ves el aro más grande»
Es, sin duda, el hombre de moda en Kaunas gracias a sus actuaciones estelares en cuartos y la semifinal, con 26 y 35 puntos anotados ante Eslovenia y Macedonia. Basta con mentar a 'La Bomba' para incomodar a los rivales. «Francia es un rival muy físico, que llega con mucha confianza», advierte. Sobre su racha, acepta que cuando se vive en tal estado de gracia «ves el aro mucho más grande». También se pulsó su opinión sobre un hipotético título de jugador más valioso del campeonato. «No es algo a lo que le dé vueltas. También lo merecen Pau y Marc; mientras lo gane uno de mi equipo significará que nos hemos colgado la medalla de oro».
«Queremos imponer nuestra identidad»
El análisis del base del Toronto se centra en algo que le tocará muy de cerca, intentar minimizar el efecto Parker. «Mueve a su equipo. Si él funciona, compiten, sin olvidar a Batum y Noah. Pero nos ha ido bien fijarnos en nosotros mismos, potenciar nuestra identidad, imponerla». El base habló de la canción del torneo. «Cantábamos una canción y le dimos la vuelta a la letra para hacerla divertida y a la vez que supusiera un mensaje de apoyo para Reyes por la pérdida de su padre». El tema de marras reza: «Todos los días vuelve a salir el sol, Felipón».
«Todo está al cincuenta por ciento»
El receptor de la mayor dosis de cariño en el combinado nacional roza los diez minutos de media por partido. Acata la escasa ración sin rechistar, dado el alcance del radio de acción de los hermanos Gasol. «Ellos nos dan como favoritos para quitarse presión. Vale, pero en las finales las cosas siempre parten al 50 por ciento».
«Francia nos exigirá jugar muy duro»
El menor de la saga barcelonesa es cada vez más pragmático, pero ofrece un brindis por el cambio radical dado en el deporte español. «Nunca te acostumbras a ganar, sino a competir. Nuestra fortaleza viene de generaciones anteriores, no solo en el baloncesto sino en todo el deporte español. Esperamos una final en la que Francia nos exigirá mucho esfuerzo y jugar muy duro».
«No veo mejor regalo de cumpleaños que el oro»
El pívot cumple hoy 22 años y recibirá como regalo una medalla que espera sea de oro. « Jugar tu primer campeonato y llegar a la final es impresionante. No veo mejor regalo de cumpleaños que el oro».
«Tenemos un plan B»
Satisfecho por la oportunidad de hacer historia, Scariolo resume el estado de las cosas. «El desgaste de jugar once partidos casi seguidos se nota. Ellos son mejores físicamente. Intentaremos imponer la calidad técnica, la coherencia y el corazón. En Polonia les sorprendimos, pero eso no suele repetirse. Tomaremos cosas de entonces, pero también hay un plan B».