Un feto de 22 semanas con una cardiopatía grave es operado con éxito
Actualizado:Un feto de 22 semanas de gestación ha sido intervenido con éxito del corazón. Profesionales del Servicio de Obstetricia y Ginecología y del Instituto Pediátrico del Corazón del Hospital Universitario 12 de Octubre operaron al bebé hace dos años al padecer un estrechamiento grave de que adolecía su válvula aorta. Para corregir la cardiopatía sometieron al feto a una valvuloplastia. Los médicos que atendían a la gestante, procedente de Sevilla, se percataron mediante una ecografía de que el bebé sufría una estenosis o estrangulamiento valvular, circunstancia que provocaba que una de las válvulas del corazón estuviese prácticamente ocluida. Así las cosas, el ventrículo izquierdo del feto tenía dificultades para impulsar la sangre con oxígeno al organismo.
El niño, que se llama Carmelo Castro, nació hace dos años y puede desarrollar una vida «completamente normal». La mujer fue enviada al Hospital Doce de Octubre, donde los médicos, al constatar los «riesgos de extrema gravedad» del caso, decidieron intervenir y practicarle al feto una valvuloplastia en el ventrículo izquierdo del corazón, con el fin de mejorar la circulación sanguínea y evitar lesiones en el sistema nervioso central y el pulmón.
La valvuloplastia fetal consiste en la dilatación de los estrechamientos graves de las válvulas antes de que el feto nazca. Este procedimiento se lleva a cabo entre las semanas 21 y 25 de gestación y se realiza con la embarazada despierta. El feto es anestesiado dentro del útero para evitar movimientos imprevistos. Se introduce una aguja que atraviesa el útero y el tórax del feto hasta llegar a su corazón. A través de la aguja se introduce un catéter provisto de un balón que es inflado en el lugar exacto del estrangulamiento.