![](/cadiz/prensa/noticias/201109/17/fotos/7455208.jpg)
La primera partida de los cañones de Puente Zuazo ya está en La Isla
Las siete piezas, de hasta 2,5 toneladas y tres metros, se guardarán por el momento en el castillo de San Romualdo
Actualizado: GuardarYa está en La Isla la primera partida de los diecisiete cañones encontrados en el entorno del Puente Zuazo en 2009, durante la acometida de las obras del tranvía. Este primer grupo está formado por siete de estas piezas de artillería, a las que se unirán las diez restantes en los próximos días.
El edil de Cultura, Francisco José Romero, adelantó que los planes del gobierno local pasan por ubicar los cañones en las fortificaciones que integran el sitio histórico Puente Zuazo. Entretanto, las centenarias armas -cuya construcción sitúan los expertos en algún momento del siglo XVIII- permanecerán almacenadas en el interior del castillo de San Romualdo.
«Estos cañones pasan a formar parte del patrimonio de San Fernando al abrigo de uno de nuestros edificios con mayor valor histórico y con la afortunada casualidad de tener 201 aniversario de las Cortes de La Isla de 1810 a una semana vista del calendario», dijo el edil en referencia a la inminente festividad del 24 de septiembre. Romero recordó que, no en vano, estos cañones fueron disparados hace más de 200 años desde los rincones más emblemáticos de la ciudad para defenderse del asedio francés. «Y que su fuego abrió el camino hacia la consecución de Las Cortes de 1810, un hito del parlamentarismo y de nuestra propia libertad. El primer teniente de alcalde confió en que la incorporación de este legado contribuirá a enriquecer y potenciar el patrimonio cultural y turístico del sitio histórico Puente Zuazo. «Cuya rehabilitación, aún pendiente en su segunda fase, debe acelerarse cuanto antes por parte de la Junta de Andalucía». Romero, que estuvo acompañado durante la recepción por el edil de Cultura del Ayuntamiento de Puerto Real, Manuel Izco, agradeció la colaboración del Consistorio vecino en los trámites que han derivado en la llegada de estos cañones, cuyos pesos y medidas oscilan entre los 1.500 y los 2.500 kilos y los 2,5 y los 3 metros y que vienen acompañados de dos balas.
El proceso administrativo que ha culminado en la recepción de estos antiquísimos cañones y las laboriosas tareas de restauración a las que han sido sometido éstos retrasaron su entrega al Consistorio isleño. Sin ir más lejos, el severo deterioro de las piezas tras tantos años enterradas obligó a la empresa isleña Aula 3 a invertir más de dos años en la recuperación de los cañones tras recibir los mismos de manos de la consejería de Obras Públicas. A principios de este verano, Romero realizó la petición formal de estas armas a la delegada provincial de la consejería de Cultura, Yolanda Peinado.