Déficit autonómico récord
Actualizado:La deuda de las comunidades autónomas aumentó un 23,5% en el segundo trimestre de 2011, hasta sobrepasar los 133.000 millones de euros (el 12,4% del PIB), la cifra más alta de toda la serie histórica registrada desde la existencia del modelo político, según datos del Banco de España publicados ayer. El déficit no ha dejado de crecer desde 1995, a pesar de los compromisos cada vez más solemnes de contención del gasto. La comunidad autónoma con mayor volumen de deuda entre abril y junio fue nuevamente Cataluña, con 38.530 millones de euros, el 28,9% del total de la deuda autonómica conjunta; tras ella, se sitúan la Comunidad Valenciana y Madrid: entre estas tres, acumulan el 55,47% del total del endeudamiento regional. Con estas subidas, la deuda total de las Administraciones Públicas aumentó un 16,5% en el segundo trimestre al situarse en 702.806 millones de euros, el 65,2% del PIB, algo más de cinco puntos por encima de los límites de convergencia suscritos en el Tratado de Maastrich pero muy por debajo de la media comunitaria en este momento. No cabe duda, en cualquier caso, de que la contención del déficit autonómico será el primer reto que tendrá que resolver con toda contundencia el Gobierno que surja de las elecciones del 20-N.