Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tenis | copa davis

Francia humilla a Verdasco y Feliciano

La pareja formada por Tsonga y Llodra arrolló a los españoles y puso el 2-1 en la eliminatoria (1-6, 2-6 y 0-6)

VICTORIO CALERO
Actualizado:

Visto el partido de este sábado, es obvio que el punto de dobles no es el fuerte del equipo español y que necesita algunos retoques. Fernando Verdasco y Feliciano López, dos grandes jugadores de individuales, no son ni mucho menos dos especialistas en esta materia. Y se demostró en el tercer punto de las semifinales entre La Armada y el equipo francés. Los españoles, superados en todas las facetas del juego por Tsonga y Llodra, apenas pusieron en aprietos a un dueto galo que pasó como una apisonadora por la plaza de toros ‘Los Califas’ de Córdoba. Tras una hora y treinta y ocho minutos de juego , España cedió su primer punto de la eliminatoria por 6-1, 6-2 y 6-0-

La emoción y la dureza del encuentro fueron escasas desde el primer juego del partido. Un parcial de 5-0 dejó claro desde el inicio la superioridad de la pareja francesa sobre la española. Los galos, perfectamente acompasados, seguían metódicamente un guión marcado por la habilidad de Llodra y, sobre todo, por la potencia, la fuerza y la garra de Tsonga, el protagonista del encuentro, un tenista muy poderoso que pasó como un rodillo por la pista.

Sin ningún poder de reacción, sin armas que desplegar para derribar la poderosa defensa francesa, los españoles fueron incapaces de plantar oposición. La calidad, la potencia, el control, en definitiva, el talento en la modalidad de dobles de los galos sobre la tierra batida cordobesa, fueron demasiado en todo momento para el madrileño y el toledano, que se vieron superados desde el primer hasta el último juego.

Si el 6-2 del segundo acto fue contundente, el panorama no mejoró en último parcial. Es más, Feliciano y Verdasco, sobrepasados por el vendaval francés, se dejaron llevar y no consiguieron hacer ningún juego más. Muy débiles en la volea, dubitativos desde el fondo de la pista y con un servicio muy poco determinante, la pareja española fue incapaz de hacer más de tres juego en un flojo encuentro que vuelve a abrir el debate sobre la pareja española. Porque si este domingo Nadal, o si es necesario posteriormente Ferrer, cierran la eliminatoria, en la final, ante Serbia o Argentina, el punto de dobles volverá a ser fundamental para afrontar con garantías la que sería la tercera final en cuatro años.