
CC OO teme que las deudas de los ayuntamientos den la cara el 20N
El sindicato critica que los consistorios recurran al despido de trabajadores y al impago de salarios para afrontar la crisis
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos Barrios, San Roque La Línea, Barbate, Algeciras o Jerez han sido los primeros municipios donde la situación de quiebra por el endeudamiento espectacular de los Ayuntamientos ha estallado ya, con dos principales afectados: los trabajadores públicos que han visto cómo han dejado de cobrar o han sido despedidos; pero también los ciudadanos que, como consecuencia, han perdido servicios municipales.
Sin embargo, según denunciaba ayer el sindicato CC OO, otros municipios de la provincia podrían caer en la misma situación como piezas de dominó.
Diego Alcaín Tejada, secretario provincial del sindicato en Política Sectorial, advertía de que pronto podrían sucederse nuevas noticias de quiebra: «Tememos que los problemas empiecen a surgir tras el 20N y que algunos ayuntamientos estén esperando a que pasen las elecciones para destaparlos». Sin embargo, Alcaín no aventuraba qué ayuntamientos podrían ser los próximos en caer: «Tenemos información de que podría haber problemas en Sanlúcar, pero aún no ha salido nada; Algeciras también ha tenido impagos algunos meses puntuales». Alcaín Tejada, junto a Julio Soriano Baro, responsable del sector local en FSC-Andalucía, y Agustín de la Cruz Serna (secretario de acción sindical de FSC-Andalucía) destacaron ayer la gravedad de la situación en una rueda de prensa que celebraron antes de reunirse con delegados sindicales de los ayuntamientos de la provincia, en la pensaban «elaborar un plan conjunto para acometer la situación de compañeros con cinco meses sin cobrar». Como primer paso a dar, han convocado junto a UGT una manifestación por el empleo público el 6 de octubre.
Los portavoces sindicales criticaron que los Ayuntamientos recurran al despido y el recorte de salarios como primera medida anticrisis. «Antes de tocar los salarios, vamos a ver los déficits», proponía ayer Soriano, que reclamaba que «se depuren responsabilidades» por la mala gestión de los años de bonanza. «Hay ayuntamientos que dicen que les sobra personal, pero no tienen una relación de trabajo; no basta que digan que tienen deudas, sino que se sometan a auditorías y entreguen la documentación de las cuentas. Tenemos la sospecha de que no quieren porque saben que el problema no está en la plantilla.