Ciudadanos

El Estado apoyará la celebración de los 500 años del viaje de Magallanes

Gaspar Zarrías afirma que el centenario de la primera vuelta al mundo será un «importante evento para Sanlúcar y su entorno»

SANLÚCAR. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, se comprometió ayer a que el Gobierno central colaborará a que Sanlúcar tenga un papel relevante en la conmemoración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, -realizada por Magallanes y Sebastián Elcano al frente de la Nao Victoria en 1519-, que se celebrará en 2019. Zarrías, que se encontraba de visita en la ciudad para revisar las obras financiadas por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, resaltó que este evento «importante» para la localidad sanluqueña que «pondrá en valor algo tan clave» para Andalucía como es el río Guadalquivir.

En este sentido, el secretario de Estado aseguró que el Gobierno, a través del vicepresidente y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se reunirá con la alcaldesa del municipio, Irene García, para poner en marcha «el mecanismo administrativo correspondiente» con el fin de que la celebración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo «sea un evento importante para Sanlúcar y su entorno». El objetivo, reiteró, es hacer del año 2019 un «hito» que sirva para poner a Sanlúcar en valor «y para hacer del río Guadalquivir algo tan importante como lo ha sido en la historia de Andalucía».

Para celebrar el evento histórico, el municipio está trabajando ya en el proyecto Sanlúcar 2019-2022. De hecho, el Ayuntamiento ya está planteando una agenda de actividades en la que buscará la implicación de todo los agentes sociales de la localidad, así como la participación de países de todo el mundo.

El objetivo es promover la unión entre las diferentes culturas y ciencias de todos los pueblos y exportar a todo el mundo la ciudad que vio partir, el 22 de septiembre de 1519, la primera expedición que completó la primera vuelta al mundo y que culminó con éxito el 6 de septiembre de 1522.

En su visita, Zarrías estuvo acompañado por la alcaldesa de la localidad, la socialista Irene García, con quien comprobó el estado de las obras financiadas por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, que han supuesto en el municipio la creación de un millar de empleos y la inversión de 18 millones de euros.