El jerez estará presente en una de las mayores catas de vino
El comisario de Vinoble, el Master of Wine Pancho Campo, ofrecerá en noviembre en Hong Kong un recorrido por los caldos españoles
Jerez Actualizado: GuardarLa organización de Winefuture Hong Kong 2011, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en el país asiático, ya ha dado a conocer la lista de vinos que conformarán una de las mayores catas de la historia de vinos españoles. Serán un total de 16 representando a 13 regiones vinícolas, y entre ellos uno del Marco de Jerez: Rioja, Ribera del Duero, La Mancha, Rias Baixas, Toro, Sherry, Priorat, Cava, Amporda, Penedés, Valencia, Jumilla y DO Pago.
La cata dirigida, por el comisario de Vinoble y organizador de Winefuture –considerado mayor foro mundial de debate de la industria del vino–, Pancho Campo, contará con mil asistentes de más de 50 países entre bodegueros, importadores, sumilleres, críticos, etc. Todos ellos en primera línea de importancia en el mundo vinícola como Masters of Wine, incluidos nombres tan ilustres como Jancis Robinson, James Suckling, Don St. Pierre, Robert Parker, Steven Spurrier y muchos otros.
Bajo el nombre ‘Los vinos españoles: pasión y diversidad’, Campo ofrecerá un recorrido por las principales denominaciones de origen, acompañado de material audiovisual diseñado especialmente para la ocasión. La idea es trasladar a los asistentes a las regiones, viñedos y bodegas de origen de cada vino para mostrar la calidad y diversidad del vino español. Esta cata se enmarca dentro del ciclo de conferencias que debatirán durante tres días las mayores personalidades del mundo del vino como los antes mencionados junto a otros ilustres como Miguel Torres, Michel Rolland o el invitado de honor, el director de cine Francis Ford Coppola.
Otro de las novedades que hacen diferente esta cata internacional de vinos españoles es el guiño a la gastronomía nacional y a aspectos culturales que tendrá su espacio durante la cata mediante imágenes y vídeos explicativos.
«Es una de las mayores catas de vinos españoles de la historia, teniendo en cuenta que el nivel de asistentes es de primer orden. Supone trasladar la imagen de los vinos de España bajo un mismo concepto atendiendo a su variedad y riqueza. Estamos convencidos que esta cata va a suponer un empuje en las importaciones de vinos españoles al futuro del sector: el mercado asiático», explica Campo.
Esta cata de vinos tendrá lugar el primer día de congreso, el 6 de noviembre y será la primera dentro del ciclo de catas que completan Jancis Robinson y el influyente crítico Robert Parker.
Objetivo: estudiar los retos del sector
WineFuture Hong Kong 11 está organizado y es propiedad de The Wine Academy of Spain con el apoyo de Madwine y Asia Wine Service&Education Centre. Reúne a expertos de todo el mundo para analizar temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo nació en la primera edición Winefuture Rioja’09: crear un foro que estudie los retos a los que se enfrenta el sector.