Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones

Rubalcaba elige Cádiz como punto de partida en la carrera hacia la Moncloa

El candidato del PSOE a las elecciones del 20N ha querido tener este gesto con la provincia por la que ya no será diputado en el Congreso

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

Alfredo Pérez Rubalcaba tuvo ayer su primer baño de multitudes en Cádiz desde que fue proclamado candidato del PSOE a las elecciones generales del 22 de noviembre. El socialista eligió la provincia por la que ha sido cabeza de lista para el Congreso de los Diputados en las últimas citas con las urnas para estrenarse como aspirante a relevar a José Luis Rodríguez Zapatero en la presidencia del Gobierno.

«No voy a ser diputado por Cádiz por responsabilidad con mi partido y con mi país. Porque si pensara que no tengo nada más que aportar como gestor, no me hubiera presentado como candidato». Con estas palabras inició Rubalcaba su primer mitin, en el que estuvo arropado por su número dos, Elena Valenciano, por los pesos pesados del partido en la provincia –Francisco González Cabaña, Luis Pizarro, Francisco Menacho y Jiménez Barrios– y por un buen número de militantes que tuvieron que hacer uso de cualquier objeto para aliviar el sofocante calor que se concentró en la bodega Elías González. «Es el calor de todos los que te apoyamos». La alcaldesa de Sanlúcar, gran bastión socialista en la provincia tras la debacle de las municipales de mayo, apeló a la ambición de Rubalcaba para hacer nuevas políticas sociales y para solucionar los problemas. Irene García fue la encargada de abrir el acto, que contó con el montaje propio de campaña, la nueva música y el lema que acompaña al candidato, «Rubalcaba, sí».

Éste realizó un discurso moderado, que apenas fue interrumpido por los aplausos, y centrado en el impuesto sobre el patrimonio para las rentas más altas, una de sus propuestas estrella. El candidato hizo hincapié en la necesidad de aplicarlo ya, para que unas 150.000 personas aporten más dinero al erario público. Una cantidad estimada en unos 1.000 millones de euros que podrían figurar ya en el Presupuesto General 2012 y que estarían destinados a la creación de empleo para jóvenes. «¿Qué tiene Rajoy con esos 150.000 españoles para no querer este impuesto?. Que es de derechas». El socialista completó su exposición de la diferencia entre derecha a izquierda con la promesa de no recortar recursos de la sanidad y la educación pública, las pensiones y los dependientes. Tan solo al final del discurso elevó el tono para pedirle a los militantes que «hay que echar el resto porque en ganas de ganar no me gana nadie y se muy bien que las encuestas se ganan con muchas propuestas».

Apoyo a Visteon

Una delegación de trabajadores de Visteon se concentró frente a la bodega, en medio de un importante dispositivo de seguridad. Antes de entrar en el acto Rubalcaba mantuvo una reunión a puerta cerrada con varios de ellos aunque no trascendieron más detalles. El candidato tiene previsto celebrar hoy un encuentro con asociaciones en el Palacio de Congresos de Cádiz.