
Crisis en el consejo de administración
Rafael Mateos afirma que no han pedido la dimisión de Millán a pesar de las discrepancias
Jerez Actualizado: GuardarEl consejo de administración del Xerez está echando humo por culpa de un escrito en el que los consejeros de la entidad han reprochado determinadas actuaciones a Antonio Millán, presidente de la entidad –especialmente por su cariño a la Fundación–. La carta ha generado un mar de dudas en el profesor, que incluso podría estar sopesando la posibilidad de presentar su dimisión en la reunión del consejo prevista para el día 21 de septiembre.
Pero para tratar de apagar el fuego apareció ayer Rafael Mateos explicando que en ningún momento los consejeros han solicitado la dimisión del presidente. Es más, el vicepresidente segundo, anima a Millán a que continúe sentado en el sillón presidencial. «Yo pienso que Antonio Millán debe seguir porque está haciendo labores importantes. Cuando haya cosas malas que hemos hecho, lo normal es que me lo digan en un consejo de administración. Es cierto que le mandamos un escrito al presidente para que lo tenga en cuenta en la reunión del consejo. Eso es lo que le hemos manifestado porque vemos una serie de cosas que no son coherentes y se deben debatir en una mesa como caballeros. Eso es lo único que ha pasado».
Además, Mateos anunció que el escrito vería la luz el día del consejo de administración para evidenciar que en ningún momento se ha solicitado la dimisión de Millán. «Me han dicho que el presidente se lo está pensando y va a presentar su dimisión, pero lo único que digo es que nosotros no hemos pedido la dimisión. Eso está por escrito y cuando salga a la luz ese documento el día del consejo se podrá comprobar que no se ha pedido la dimisión. Hay una serie de puntos en los que decimos que ciertas actuaciones no las vemos coherentes y lo que hemos hecho ha sido manifestarlo por escrito. Pero no se ha pedido la dimisión de Antonio Millán. De hecho, no es algo que yo vea coherente».
Todo el problema nació de una llamada entre Rafael Mateos y Joaquín Bilbao, tras la que se produjo una reunión entre los consejeros. Mateos explica que «esa carta se hizo aquí en Jerez. En concreto, se realizó en mi despacho, y supongo que los consejeros de Sevilla se lo comentarían a Joaquín Morales. A mí me llamó Joaquín Bilbao, me preguntó qué me parecían ciertas cosas y le dije que nos íbamos a reunir para hablarlo. Por eso le presentamos un escrito al presidente con nuestro descontento. Yo creo que no hay que darle mucha importancia».
Pero la cuestión es que Antonio Millán sí se lo ha dado, y a pesar de que se siente respaldado por la mayoría del accionariado, durante el fin de semana sopesará su futuro. En principio, quiere consultar a los miembros de la plataforma ‘Salvemos al Xerez’ para luego tomar una decisión el próximo lunes.
Millán no quiere que el 20% de las acciones llegue a la Fundación
El 5% de las acciones de Comujesa están a un paso de la Fundación, pero Rafael Mateos considera que el 15% de las acciones municipales impagadas por Joaquín Morales nunca deben ser cedidas a la Fundación. «Si el Ayuntamiento recupera esas acciones, no creo que deba dárselas a la Fundación. Yo lo vendería para que el Ayuntamiento coja dinero».
'Salvemos al Xerez' apoyará la continuidad de Antonio Millán
. La plataforma ‘Salvemos al Xerez’ puede jugar un papel importante en la decisión que vaya a tomar Antonio Millán en los próximos días. De hecho, parece que el profesor va a consultar una vez más a los diferentes sectores del xerecismo, representados en ‘Salvemos al Xerez’. Y parece que la respuesta será unánime ya que la plataforma aboga por la continuidad de Antonio Millán al frente del club.
Juan Carlos Corchado, miembro de ‘Salvemos al Xerez’ y presidente de la Federación de Peñas, afirma que ellos fueron «parte importante en el nombramiento de Millán ya que en su día se propuso su nombre para que fuera el presidente del Xerez».
En el peor de los casos puede que el profesor se quede como consejero de la sociedad anónima deportiva jerezana, pero los miembros de la plataforma intentarán por todos los modos de que el abogado permanezca sentado en el sillón presidencial. «Por supuesto que queremos que siga como presidente porque Antonio Millán es más efectivo en el club que fuera. El consejo de administración puede estar en contra de él, pero pienso que lo último que tendría que hacer ahora es abandonar la entidad».
De momento, la plataforma no tiene previsto realizar ningún tipo de acción, pero Juan Carlos Corchado espera que la cosa no pase a mayores y se soluciones en los próximos días: «Se tiene que llegar a un acuerdo, pero si hay personas que no están de acuerdo con los pasos que está dando la Fundación, deberían salir de ese organismo. Y si hay personas que no apoyan al presidente del Xerez, lo mismo tienen que salir del consejo de administración del club».
Por lo pronto, Millán regresó ayer de la reunión de la Liga en Madrid, donde estuvo conversando de varios temas con Javier Tebas –quien le ha mostrado todo su apoyo– y se tomará los próximos días para reflexionar antes de tomar una decisión de cara al consejo del día 21 de septiembre.