La Fiscalía pedirá al Constitucional la ilegalización de Sortu
El Ministerio Público, al igual que hiciera con Bildu, considera el partido como un satélite de Batasuna
MADRIDActualizado:La Fiscalía General del Estado tiene previsto pedir la ilegalización de Sortu ante el Tribunal Constitucional. El Ministerio Público tiene de plazo hasta el próximo martes para presentar sus alegaciones ante la Sala Segunda del alto tribunal, encargada por turno de revisar el recurso de amparo de la formación abertzale que fue declarada ilegal por el Tribunal Supremo.
El fiscal general, Candido Conde-Pumpido, avanzó la posición del Ministerio Público con respecto al ‘caso Sortu’ en la memoria anual de su departamento, hecha pública hoy durante la apertura del año judicial.
Como ya hiciera con Bildu, la Fiscalía se opondrá a la legalización de Sortu con unos argumentos conocidos, ya que lo considera un satélite continuador del complejo ETA/Batasuna, declarado ilegal por el Supremo.
Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado tienen hasta el próximo día 20 para presentar sus escritos. A partir de esa fecha comenzarían las deliberaciones de los seis magistrados que componen la Sala. No se descarta que, como ocurriera con Bildu, el análisis se eleve al pleno y que en la votación definitiva participen los once jueces del tribunal, con su presidente, Pascual Sala, a la cabeza.
En círculos judiciales pocos dudan de que con Sortu se seguirá un camino prácticamente idéntico al que dio el visto bueno a Bildu, la coalición de independientes de la izquierda abertzale, EA y Alternatiba. De hecho, el recurso de amparo redactado por el bufete de abogados de Iñigo Iruin se basó en los argumentos que utilizó el Constitucional en la sentencia sobre Bildu, que finalmente pudo estar en las pasadas elecciones autonómicas y municipales.