Abás pedirá que la ONU reconozca a Palestina como estado
"Pese a las presiones ejercidas sobre nosotros, iremos a Naciones Unidas el 23 de septiembre para solicitar ser reconocidos como miembro de pleno derecho", afirma el presidente de la AP
RAMALAActualizado:El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha prometido que no dará marcha atrás en sus planes de conseguir el pleno reconocimiento por parte de Naciones Unidas de Palestina como un Estado independiente la semana que viene a pesar de la presión diplomática de Estados Unidos y la Unión Europea. "Ir a Naciones Unidas a pedir que Palestina sea un miembro de pleno derecho en la organización internacional es algo inevitable, y no vamos a dar marcha atrás", ha dicho Abás a una televisión egipcia. "Pese a las presiones ejercidas sobre nosotros, Palestina irá a Naciones Unidas el 23 de septiembre para solicitar ser reconocido como miembro de pleno derecho", ha afirmado.
Washington ha mostrado su intención en que la Autoridad Palestina renuncie a realizar esta petición de reconocimiento, señalando que la independencia palestina ha de ser resultado de las conversaciones bilaterales con Israel. Sin embargo, la Autoridad Palestina ha argumentado que estas conversaciones están en punto muerto debido a la negativa israelí de participar en ellas bajo un marco de condiciones auspiciadas por Naciones Unidas, por lo que aseguran no tener más opciones que acudir a la ONU. Por su parte, Israel se opone firmemente a la propuesta palestina, que ve como un intento de aislar al Gobierno hebreo y minar su legitimidad.
La última ronda de conversaciones entre israelíes y palestinos, auspiciadas por Estados Unidos, fracasó hace casi un año tras la decisión unilateral de Israel de no respetar las bases de la negociación al aumentar el número de asentamientos hebreos sobre territorio ocupado en Cisjordania y Jerusalén Este.
La construcción de asentamientos sobre territorio ocupado es considerado como un crimen de guerra por el derecho internacional, motivo por el que Palestina podría llevar a altos cargos israelíes ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) en caso de ser reconocido como Estado. "Esto es lo que Estados Unidos e Israel no quieren que pase", ha apostillado Abás.