política | vejer

El Ayuntamiento de Vejer exige a la Junta la finalización y puesta en marcha del nuevo hospital

El Consistorio ha recordado que en este mes se han cumplido cuatro años desde la colocación de la primera piedra, donde se estableció un plazo de 24 meses para su terminación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera ha acordado hoy por unanimidad exigir a la Junta de Andalucía la finalización de las obras y puesta en marcha del Centro de Alta Resolución de Especialidades de la Janda (Chare), que después de la colocación de la primera piedra, hace cuatro años, aún no tiene fecha de terminación y el ritmo de trabajo es «prácticamente nulo».

El Pleno, en sesión ordinaria, ha aprobado la propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular en la que se solicita lo anterior a la Administración autonómica, una propuesta que, según ha indicado el Consistorio vejeriego en un comunicado, ha sido apoyada por los demás grupos políticos municipales (PSOE e IU).

El Ayuntamiento ha recordado que en este mes de septiembre se cumplen cuatro años desde que se colocó la primera piedra del Chare, estableciéndose plazos máximos de 24 meses para su construcción.

Cuatro años después, el centro hospitalario sigue sin finalizar las obras pero, a juicio del alcalde, José Ortiz, lo que es «más descorazonador» es que la obra «no tiene visos» de finalizar en fechas próximas, ya que el ritmo de trabajo «es prácticamente nulo y la actividad en él es inexistente».

Ortiz ha recordado que la licencia de obras solicitada por el Servicio Andaluz de Salud fue concedida mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local en junio de 2006, sujeta a una serie de condiciones «que no se han llevado a cabo». Entre éstas, se encontraba el otorgamiento de autorización previa de instalación de la administración sanitaria, y el otorgamiento de autorización del organismo competente por encontrarse las edificaciones proyectadas en zona de cauces del arroyo Montecote. Hasta el momento, según el regidor vejeriego, no se ha cumplido «ninguna de ellas».

Además ha añadido que por tales motivos «que en definitiva perjudican a los 65.000 habitantes de la Comarca de la Janda», espera que la Junta de Andalucía de respuesta a este acuerdo plenario y agilice las obras. De lo contrario, el Ayuntamiento impulsará otras medidas para que este centro hospitalario sea puesto en marcha «cuanto antes».

Finalmente, Ortiz ha advertido que no tolerarán ningún recorte presupuestario en esta obra, «confiando que la Junta cumpla con no tocar la sanidad».