![](/cadiz/noticias/201109/14/Media/adriano--300x180.jpg?uuid=9db602e4-ded1-11e0-95d0-5e1dc36fdf2a)
La Comisión de Patrimonio da visto bueno al plan para reflotar el Vaporcito
Paulino Plata, consejero de Cultura, afirma que «será difícil recuperar el Vapor» tras reflotarlo
Actualizado: GuardarLa Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente sobre el plan de reflotamiento del Vaporcito de El Puerto presentado por el armador de la nave, que se hundió en el Muelle Reina Victoria del Puerto de Cádiz el pasado 30 de agosto.
Fuentes de la Delegación de Cultura en Cádiz de la Junta de Andalucía han informado de que la Comisión, reunida hoy, ha aprobado únicamente el plan de reflotamiento de la motonave "Adriano III", tras lo que sus propietarios tendrán que aprobar un plan de remolque y reparación.
El visto bueno al plan de reflotamiento, que fue presentado ayer por el armador y hoy ha sido visto también por la Autoridad Portuaria de Cádiz , es el paso previo para que la motonave, calificada como Bien de Interés Cultural, pueda ser sacada del lugar en el que se hundió, en un accidente que no causó lesiones a los 80 pasajeros que viajan en él.
Según ha informado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, el armador ha solicitado en su plan que, por motivos de seguridad y por necesidades de la operación, se establezca un perímetro de seguridad de 60 por 30 metros desde el cantil del muelle, en el que se posicionarán las grúas para reflotar la nave.
El plan de rescate del "Adriano III" reflotará la nave desde la posición de varada en el fondo del muelle mediante la utilización de dos grúas, para conservar la integridad de la nave, considerada un Bien de Interés Cultural.
La maniobra pretende emerger la embarcación sin escora y manteniendo la quilla a nivel hasta que la cubierta principal se encuentre a la altura de la flotación de la bajamar.
Una vez reflotado, según el plan del armador, el barco será remolcado hasta los astilleros de reparación de Navantia en San Fernando, donde se efectuará su varada en dique seco.
El Ministerio de Fomento se ha comprometido a financiar el proceso de reflotamiento, según han confirmado hoy a fuentes de este departamento que no han precisado el coste de la maniobra.
También el delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, ha mostrado la disposición del gobierno andaluz en apoyar el rescate de la nave, aunque aún no se sabe si volverá a navegar entre El Puerto y la capital gaditana ya que, según algunos periódicos locales, el armador aún no ha tomado esta decisión.