
Los pupitres tardarán aún en llegar a los colegios «un par de días»
La Delegación Provincial de Educación achaca la falta de sillas y mesas de más de 220 niños a un problema en la distribución
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, explicó ayer que la falta de mobiliario en una decena de aulas escolares de la ciudad se debe a «un pequeño problema en la distribución del material». En la visita que realizó ayer al colegio Federico García Lorca para inaugurar el curso insistió en que el equipamiento «está comprado» y que la cantidad de alumnos afectados por esta situación «es un porcentaje ínfimo del total».
La responsable restó importancia a la incidencia -que se ha repetido en toda la provincia y en el resto de Andalucía- y anunció que tardará en resolverse «un par de días» ya que «el reparto está garantizado». Además, recalcó que los colegios «tienen instalaciones suficientes para que los alumnos estén atendidos».
No obstante, hay alumnos que no van a acudir a clase hasta que el colegio reciba los muebles. Es el caso de la veintena de niños de tres años del CEIP Guadalete, en La Barca. En otros centros, como La Marquesa, distribuyeron al centenar de alumnos que no disponen de mobiliario para iniciar las clases en otras aulas comunes, como la de música o el gimnasio.
La falta de mobiliario ha afectado a los centros que han incorporado este año nuevas unidades para absorber la demanda de plazas escolares. Se ha dado el caso incluso de que se han hecho entregas de muebles en colegios a altas horas de la noche.
Un centro modelo
La delegada provincial, Blanca Alcántara, recorrió ayer las cuidadas instalaciones del CEIP Federico García Lorca, en la zona sur. «No hay recortes en los programas de apoyo y refuerzo», destacó la responsable provincial. Solo en Jerez son 16 centros escolares que tienen el programa de educación compensatoria, que dota a cada colegio con un profesor más por ciclo. Los CEIP Vallesequillo, Torresoto, Al-Ándalus, García Lorca, Federico Mayo, San Vicente de Paúl y Poeta Carlos Álvarez y los IES Asta Regia, Romero Vargas, San Telmo, Josefa de los Reyes y Sofía. En la zona rural tienen estos programas los colegios de El Portal y La Ina y el IES La Campiña, en Guadalcacín. Tampoco hay recortes en el apoyo lingüístico para inmigrantes, que se imparte en los colegios Torresoto y Al-Ándalus para 26 alumnos.
Además, destacó Alcántara, «se mantienen los precios de los servicios de aula matinal y comedor». Ya se ha resuelto también el concurso de las empresas que atienden estas prestaciones del plan de apertura.
Con respecto al inicio del curso en el resto de niveles educativos, Alcántara confió en que «no haya problemas el día 15».