Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
18 aniversario de lA paz de Oslo

Israel muestra su rechazo al Estado palestino en la Red

La diplomacia hebrea lanza un nuevo vídeo para contrarrestar las campañas en favor de su reconocimiento por parte de la ONU

EFE
JERUSALÉNActualizado:

La diplomacia israelí ha lanzado hoy un nuevo vídeo a través de las redes sociales y en YouTube, para tratar de contrarrestar las campañas palestinas por todo el mundo a favor del reconocimiento de un Estado en la ONU y en el que se asegura que su objetivo final es la "destrucción del Estado judío".

El vídeo, protagonizado por el viceministro de Asuntos Exteriores, Dani Ayalón, hace un repaso selectivo por la historia del conflicto árabe-israelí desde principios del siglo XX, enfatizando con un permanente y rotundo "NO" la postura de los árabes y de los palestinos hacia la existencia de Israel. "El liderazgo palestino desea más el final del Estado judío que tener un Estado propio", dice Ayalón en un comunicado de su oficina, y en el que resalta el titular del vídeo: 'La verdad sobre el proceso de paz'.

Según la nota, la filmación "demuestra que la razón por la que no hay un exitoso proceso de paz es por las décadas de obstinación (árabe contra Israel )". "La razón principal del conflicto no es la presencia de Israel en la Margen Occidental (del río Jordán, es decir Cisjordania), sino la sucesiva oposición de los líderes palestinos a una soberanía judía", agrega.

El lanzamiento del vídeo, anoche, coincidió con el 18 aniversario ayer de la firma en Washington del proceso de paz de Oslo, y precede a la intención palestina de acudir la semana que viene a la ONU en busca de reconocimiento internacional. "La excusa palestina para ir a Naciones Unidas en busca de reconocimiento es por la llamada 'ocupación', cuando los hechos desmienten este argumento", subraya Ayalon en el que es su segundo vídeo sobre lo que describe como "la verdad sobre algunos asuntos relacionados con el conflicto palestino-israelí".

Los argumentos esgrimidos en la filmación resaltan exclusivamente las posturas árabes de rechazo a Israel durante décadas, y afirma que Israel siempre ha dado el "SI" pero ha recibido en respuesta "ataques terroristas". "Es importante demostrar la verdad mostrando que a los palestinos se les ha ofrecido un Estado muchas veces en las últimas décadas, pero lo rechazaron porque hubiera significado reconocer la soberanía judía", alega el viceministro.

Ninguna mención a los derechos humanos

El vídeo, realizado con el apoyo de la ONG pro-israelí 'StandwithUs', no hace mención alguna a los problemas que ha creado la ocupación israelí, como la colonización de Cisjordania, las restricciones de movimiento a la población palestina o la violación de los derechos humanos. Tampoco aborda espinosas cuestiones políticas como la disputada capitalidad de Jerusalén o los refugiados, que serán tratados, adelanta el comunicado, en una tercera producción.

En respuesta, Xavier Abu Eid, portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), ha asegurado que "Ayalón intenta contradecir y ocultar unos hechos que todo el mundo reconoce como reales", entre ellos que la ocupación de los palestinos "es la más larga de la historia moderna".