Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Obama avisa del riesgo de contagio a España e Italia

El presidente estadounidense envía al secretario del Tesoro a la cumbre europea de ministros de Economía

IÑAKI CASTRO CORRESPONSAL
BRUSELAS.Actualizado:

La preocupación de Estados Unidos por la crisis del euro ha escalado a un nivel cercano a la alarma. Barack Obama no sólo llamó ayer a los líderes europeos a atajar definitivamente las turbulencias en los mercados, sino que decidió enviar al secretario del Tesoro, Timothy Geithner, a la cumbre que celebran el viernes en Polonia los ministros de Economía de la UE. «Europa debe aclarar cómo va a combinar su integración monetaria con un conjunto más efectivo de políticas fiscales coordinadas», remarcó el líder norteamericano.

Obama, que ya ha exigido en otras ocasiones más determinación a la UE, elevó su implicación en las dificultades de la Eurozona durante un encuentro con medios de comunicación de habla hispana. El presidente de EE UU subrayó que Grecia supone «el gran problema inmediato», pero alertó de que la mayor amenaza para la economía global es «lo que pase en España e Italia si los mercados siguen arremetiendo contra ellos». La ministra de Economía, Elena Salgado, se limitó a contestar que «efectivamente» se debe evitar cualquier riesgo de contagio heleno al resto de países.

El líder demócrata llegó a ofrecer su propia receta para encauzar la crisis que atenaza a la UE. A su juicio, el punto esencial es que «los países europeos con superávit» demuestren a los mercados que están dispuestos a apoyar a sus socios. Paralelamente, los miembros del euro más acosados por los especuladores «deben dar pasos para hacer frente a los problemas con su deuda, el crecimiento y la productividad». Obama insistió en que «la economía global seguirá viendo debilidades» hasta que Europa no afronte sus retos pendientes.

Las palabras de Obama dejaron clara su inquietud, pero su gesto posterior fue todavía más elocuente. Timothy Geithner viajará el viernes a la localidad polaca de Wroclaw para participar en la cumbre mensual de ministros de Economía de la UE. Aunque en Bruselas se calificó de «normal» su asistencia, hasta ahora ningún secretario del Tesoro norteamericano había acudido a una cita de este tipo.