Sociedad

La UE aumenta de 50 a 70 años la protección de los derechos de autor de los músicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los países de la Unión Europea dieron ayer lunes su aprobación final a la norma que amplia de 50 a 70 años el plazo de protección de los derechos de autor de los intérpretes con el objetivo de que músicos y cantantes puedan seguir recibiendo durante su jubilación ingresos cada vez que se reproduzcan sus obras. Los Estados miembros disponen ahora de un plazo de dos años para incorporar esta reforma a sus respectivas legislaciones nacionales. «Con el aumento de la esperanza de vida, la anterior protección de cincuenta años era claramente insuficiente. Pese a que su música y sus canciones siguen siendo populares, hoy muchos intérpretes se quedan sin ingresos durante su vejez», señalaba ayer el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier.

«El aumento a setenta años significa que los intérpretes seguirán recibiendo remuneración cuando su música suene una vez que se hayan retirado», se felicitó. La directiva prevé además medidas para garantizar que los artistas que hayan trasferido sus derechos exclusivos a productores discográficos puedan beneficiarse de la extensión y puedan recuperar sus derechos en ciertas condiciones. La adopción de la directiva modifica otra anterior de 2006, y es el producto del acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo en primera lectura. Por su parte, La Federación Internacional de la Industria Discográfica celebró la medida, y su presidente, Plácido Domingo, calificó la decisión de «especialmente importante» en un momento en el que las licencias de los servicios digitales hacen que la música esté disponible a través de internet.