Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CALLE LARGA

Historias de la radio

JAPREC
Actualizado:

En estos últimos días hemos podido comprobar, entre otras cosas, que los jugadores del Xerez, CD son abstemios, y claro cuando se ven obligados a ir de copas, la falta de costumbre, hace que con la primera, queden por los suelos. Menos mal que la resaca duró bien poco, y que en cambio las peladillas de Alcoy, les sentaron a las mil maravillas.

Amigos, que tristes son los fines de semana con fútbol pero sin radio. El fútbol sin radio, es como una buena comida sin sal.

Esa sal que nuestros comentaristas le echan en cada retransmisión de los partidos del equipo de nuestros amores. Cuantas tardes de domingo pegados al transistor -cuando no había tele- ni nada que se le pareciera.

Precisamente, el otro día me encontré, cambiando de canales, una entrañable película de final de los 40 y principio de los años 50. «Historias de la Radio». Qué tiempos aquellos donde las familias se reunían alrededor de una caja de madera, algunas de gran tamaño, -las mejores eran las Philips y las Telefunken- y donde, o milagros de la ciencia, se podía coger con un poco de suerte y entre pitidos y demás interferencias hasta Radio Andorra. Y los sábados por la noche «Cabalgata fin de semana» o los concursos de Boby Deglané.

Desgraciadamente, las actuales historias de la radio tienen poco de entrañables y sí mucho de intereses mezquinos manipulados por una serie de, como diría otro monstruo de las ondas, José María García, personajillos.

Esperemos que el próximo martes en la calle Larga podamos comentar, como los Morales, Alemán, Gonzalo, Ortegón, etc. que han podido contar y cantar los goles de este Xerez Club Deportivo de nuestras entretelas y que sirvan para que todos los xerecistas podamos disfrutar de un nuevo triunfo como el que logró hace unos días en el campo del recién ascendido Alcoyano.