Monago pide a los ricos que «den un paso al frente»
El presidente de la Junta de Extremadura solicita que se ofrezcan a colaborar "un poco más" mientras defiende la recuperación del Impuesto de Patrimonio
MADRIDActualizado:El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha reclamado este martes que se reactive el Impuesto de Patrimonio para que las grandes fortunas del país "den un paso al frente" y colaboren "un poco más". A su juicio, debe ser un tributo de carácter nacional recaudado y distribuido por el Estado entre todas las comunidades autónomas y ha desvelado que no ha recibido ninguna "objeción" al respecto por parte del presidente de su partido, Mariano Rajoy.
Monago ha confirmado así su apoyo a la reactivación del Impuesto del Patrimonio y ha recordado que él ya lo reclamó antes de que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, lo pusiera sobre la mesa. Según ha recordado, los más ricos de países como Estados Unidos o Francia se ofrecieron para colaborar más con la salida de la crisis mientras en España "se ha silbado mirando al lado". "Las grandes fortunas tienen que dar un paso al frente y decir 'podeis contar conmigo', queremos que colaboren un poco más", ha defendido.
Sin embargo, ha rechazado la idea que tiene el Gobierno socialista sobre este tributo y ha censurado que se trate como un impuesto "de quita y pon" que se maneje "sin una reflexión profunda". "Zapatero lo eliminó y ahora quiere recuperarlo con un decretazo", ha criticado antes de defender que debe ponerse en marcha como un impuesto nacional "para que los que más tienen contribuyan con los que tienen más".
Monago ha explicado que, a su juicio, debe ser el Gobierno central el encargado de recaudar este tributo y distribuirlo "a quien más lo necesite" para conseguir "más igualdad entre comunidades autónomas en tiempos de crisis". Según ha argumentado, el Impuesto de Patrimonio, tal y como está concebido, no tendrá prácticamente ninguna incidencia en comunidades como Extremadura donde "no hay ricos". "No se puede poner un impuesto a los que más tienen para que se lo queden los que más tienen -ha insistido-. En Madrid se ven las cosas planeando y yo lo veo pateando. Es un contrasentido que se grave a los que más tienen para que se lo queden los territorios que más tienen".
La postura de Monago choca con la línea oficial de su partido, cuyo líder, Mariano Rajoy, se ha mostrado contrario a la reactivación de este impuesto porque considera que "castiga al que ahorra y premia al que no ahorra". Sin embargo, el presidente extremeño ha asegurado que ha abordado el tema en muchas ocasiones "en público y en privado" y ha desvelado que no ha tenido "ninguna objeción al respecto" por parte de Rajoy.
No a un tributo a los bancos
En este contexto, preguntado sobre otros posibles impuestos, el presidente de la Junta de Extremadura ha rechazado un impuesto para la banca porque considera que al final se traslada al consumidor y ha recordado que en su comunidad autónoma este tributo "tuvo muchos efectos mediáticos pero no prácticos".
De esta forma, ha abordado la situación económica de la región y ha repasado algunas de las medidas que tomará el Ejecutivo autonómico para reducir el gasto y tratar de cumplir con los objetivos de déficit, entre las que destacan la elaboración de un calendario de pagos, ayudas a emprendedores, el impulso a los microcréditos o la formación profesional dual.